Jeanne Halderson, Longfellow Middle School (La Crosse, Wisconsin, Estados Unidos)
Después de más de 20 años enseñando Lengua, Literatura y Ciencias Sociales en el Instituto Longfellow de La Crosse, Wisconsin, Jeanne Halderson sabe que sexto de primaria es un curso decisivo en la educación. «Los alumnos de sexto de primaria inician una etapa de desarrollo en la que lo más importante para ellos es su vida social. Mi responsabilidad como profesora es despertar su curiosidad intelectual y conseguir que sean capaces de encontrar la motivación por sí mismos.»
Halderson cree que si quieres que los alumnos se impliquen, necesitas darles opciones y entregarles las riendas de su propio aprendizaje. Antes de que Longfellow adoptara un programa de un iPad para cada alumno en 2013, dar todas estas opciones a los alumnos suponía todo un reto.
Los materiales casi siempre estaban en papel, lo que limitaba la variedad de ejercicios y trabajos que los profesores podían proponer. No daban abasto para organizar tantos papeles. «Era agotador tanto para los alumnos como para mí.»
Ahora que los 150 alumnos de sexto de primaria tienen un iPad, Halderson usa los cursos de iTunes U para adaptar las clases a cada alumno y repartir rápidamente los materiales.
Con el curso de iTunes U, los alumnos de Halderson pueden avanzar a su propio ritmo y ver más materia que nunca. «Algunos alumnos llegan a terminar en cinco o diez días una unidad a la que antes podíamos dedicar entre siete y doce días», afirma. «Solo hace falta preparar el curso de iTunes U, distribuirlo y que los alumnos vayan trabajando en los contenidos. Como están motivados, lo hacen casi sin darse cuenta.»
iTunes U ha supuesto un antes y un después en las aulas de sexto de Primaria de Longfellow: ni Halderson enseña igual ni los alumnos aprenden igual. «El rendimiento escolar objetivo de los alumnos ha aumentado. Los chavales aprenden más, y eso se refleja en sus notas», sostiene Halderson. «Sé que les cambia la vida, lo cual me anima a seguir por este camino. El iPad ha potenciado lo que ya estaba haciendo yo.»
Halderson montó sus cursos de iTunes U a base de contenidos del iBooks Store, el App Store, iTunes U y su propia biblioteca de recursos. «Mi curso de iTunes U está dirigido a multitud de formas distintas de aprender. Tengo grabaciones de audio, vídeos e instrucciones para distintos trabajos. Todo lo que los chavales necesitan para aprender una unidad está aquí, en el iPad», señala.
Con los contenidos personalizados Halderson tiene más flexibilidad. «Puedo poner una lección entera para que los alumnos que terminen la primera actividad en diez minutos puedan pasar a la siguiente», explica. «Así puedo seguir trabajando con los que necesitan más apoyo. Cada alumno recibe así la atención que necesita.»
Y el aprendizaje continúa más allá de las cuatro paredes del aula. Los alumnos descargan los cursos de Halderson en el colegio para estudiarlos en casa, tengan o no conexión a Internet. Halderson asegura que «para nuestros estudiantes poder acceder a los contenidos sin necesidad de Internet tiene un valor extraordinario. Disponen de un entorno de trabajo sin horarios y pueden hacer los deberes en cualquier momento.»

«Aprende a usar las funciones básicas de las apps —cómo añadir texto, gráficos, audio y vídeo, y cómo exportar el contenido— sin empeñarte en conocer todos y cada uno de sus detalles antes de trabajar con ellas en el aula. Es la oportunidad perfecta para dejar que los alumnos se luzcan enseñando al profesor mientras moldeas la ilusión por aprender durante toda la vida.»
«Graba todas tus clases en audio o vídeo para que los alumnos puedan volver a escucharlas. Yo suelo grabarme con GarageBand y PhotoBooth funciona muy bien para grabar vídeo. Todos mis alumnos, con independencia de su nivel académico o estilo de aprendizaje, escuchan las grabaciones, a veces incluso más de una vez. Es una práctica muy útil, sobre todo para los alumnos que por la razón que sea no pueden asistir a clase.»
«Adaptar el nivel a cada alumno les ayuda a progresar y a dar lo mejor de sí mismos. iTunes U me permite organizar distintos itinerarios en función del nivel y el estilo de aprendizaje de cada uno. Aprovecho la posibilidad de publicar grabaciones de audio, vídeos, enlaces, documentos, PDF, apps, libros Multi-Touch, etc. para darles contenidos académicos que respondan a sus necesidades particulares sin que se enteren siquiera de que sus compañeros están haciendo algo distinto.»
«Dejar que los estudiantes elijan su forma de aprender es muy fácil con iTunes U. Lo que yo hago es plantearles varios métodos para estudiar el contenido y les propongo muchas tareas y ejercicios distintos para demostrar lo aprendido. Todo está en el mismo sitio, y me resulta muy fácil reciclar las apps o tareas y ejercicios de una unidad para usarlos en la siguiente.»
«Muchas veces me preguntan de dónde saco tiempo para colgar todos mis cursos en iTunes U. La respuesta es muy sencilla: subo contenido una vez por semana, una vez por día incluso, conforme los estudiantes van necesitando la información. Así la creación de cursos es asumible desde el primer año. Después, voy modificando los contenidos para reflejar los avances en pedagogía relevantes para los alumnos de ese año concreto. Con iTunes U tengo menos trabajo y me organizo mejor el tiempo.»
iMovie
«Los estudiantes que usan iMovie suelen superar las expectativas porque saben que toda la clase va a ver el vídeo. Es un buen aliciente hasta para los que no tienen interés. iMovie es el ejemplo perfecto de app que no puede faltar en clase.»
Ver en el App StorePopplet
«Popplet permite a los estudiantes planificar, organizar y representar su trabajo de forma visual. Para mí esta app de organización gráfica es básica, y tiene la ventaja de que puedo incorporar muchas estrategias de análisis y lecturas con base científica.»
Ver en el App StoreVisual Poetry
«Esta app de figuras de palabras es una de las favoritas de mis alumnos. Combinada con iMovie, Keynote, un blog o cualquier otra app, es una herramienta de comunicación visual de lo más eficaz.»
Ver en el App StoreStrip Designer
«Añade texto y fotos para ilustrar un concepto nuevo, contar una historia, visualizar indicaciones, crear un cómic, etc. A los estudiantes les encanta esta app porque es fácil de usar y les permite personalizar su mensaje. Se puede usar para hacer trabajos o como refuerzo.»
Ver en el App StoreGarageBand
«GarageBand no es solo para el aficionado a la música. Es verdad, los estudiantes pueden componer música o improvisar una canción. Pero he visto verdaderas muestras de entusiasmo y autoafirmación al usarlo para grabarse a sí mismos leer un texto con fluidez, reflexionar, crear podcasts o bandas sonoras… Con esta app, cualquiera puede ser una estrella del rock.»
Ver en el App StoreTellagami
«Tellagami permite a los estudiantes presentar trabajos por medio de cortos de animación con un avatar que interpreta la acción. Hasta los estudiantes más tímidos pierden el miedo porque se les oye, pero no se les ve. Yo misma he sido testigo del efecto positivo que tiene esta app sobre la autoestima y la confianza tanto de alumnos con necesidades especiales como de aquellos que logran el máximo nivel académico.»
Ver en el App Store