En este capítulo le presentamos el Mac OS X y algunos de sus principales elementos, como el escritorio, el Finder, el Dock y Spotlight. Aprenderá a utilizar los menús, los botones y las funciones de accesibilidad que facilitan el uso del ordenador, y también cómo trabajar con las aplicaciones y las ventanas.
El escritorio es el área de fondo de la pantalla. Puede mostrar iconos para los discos rígidos, los discos CD y los servidores conectados al ordenador. También puede almacenar archivos y carpetas directamente en el escritorio para acceder rápidamente a ellos. Mediante las Preferencias del Sistema, puede personalizar el aspecto del escritorio y seleccionar los tipos de ítems que se muestran en él.
El escritorio muestra iconos de todo su contenido, como su disco rígido, carpetas, documentos y archivos de imagen. Al abrir una carpeta en el escritorio, se abre una nueva ventana del Finder automáticamente.
El Finder es el programa que gestiona los archivos, aplicaciones, discos, conexiones de red y dispositivos como las impresoras. El Finder siempre está activado cuando el ordenador está funcionando, aunque puede estar en segundo plano si se está utilizando otro programa, por ejemplo, Mail. Para mostrar una ventana del Finder, haga clic en el icono del Finder en el Dock (es siempre el primer icono del Dock).
La esquina superior izquierda de una ventana del Finder contiene tres botones de colores que se utilizan para cerrar la ventana, enviarla al Dock (minimizar) o cambiarla a su tamaño anterior (zoom). Debajo de los botones, a lo largo de la parte superior de la ventana, hay una barra de herramientas que se utiliza para desplazarse, cambiar la visualización, buscar ítems y realizar otras acciones. Bajo la barra de herramientas, la ventana se divide en dos secciones llamadas “barra lateral” y “navegador de visualización”.
La sección Lugares contiene iconos para las carpetas que utilice con más frecuencia, incluidas la carpeta de inicio y algunas dentro de ella, como Documentos, Música e Imágenes. La carpeta Descargas es la ubicación por omisión para el software o los archivos que descargue de Internet.
La sección Buscar incluye carpetas inteligentes que recogen todos los ítems que cumplen criterios específicos, como, por ejemplo, todos los archivos, carpetas y aplicaciones usados ayer, o todos los documentos PDF. Estas carpetas son útiles para encontrar rápidamente un ítem cuya situación en la jerarquía de carpetas del ordenador ha sido olvidada.
Utilice el navegador de visualización para ver el contenido de la carpeta seleccionada en la barra lateral. Puede utilizar un botón de la barra de herramientas para mostrar el contenido en visualización de iconos, lista, columna o Cover Flow.
Las ventanas del Finder muestran los elementos de su ordenador. Utilice los comandos o gestos de VoiceOver para abrir ventanas del Finder y desplazarse por ellas. Puede utilizar las funciones rápidas del Finder para trabajar con archivos y carpetas seleccionados.
Nota: en las siguientes instrucciones se da por sentado que el control del cursor está activado y que el cursor de VoiceOver y el foco del teclado se controlan entre sí.
Si hay abierta alguna ventana del Finder, irá a ella. En caso contrario, irá a escritorio. En tal caso, vaya a la barra de menús VO + M o, si utiliza gestos de VoiceOver, realice una doble pulsación cerca del borde superior del trackpad. A continuación, utilice la tecla Flecha derecha para desplazarse hasta el menú del Finder.
Cómo interactuar con áreas de contenido
Puede seleccionar entre visualización como iconos, lista, columna o Cover Flow. En visualización Cover Flow, el navegador se divide horizontalmente en dos secciones. La sección superior consiste en una visualización gráfica de cada elemento, como iconos de carpeta o una previsualización de la primera página de un documento. La sección inferior es una visualización como lista de los elementos.
Para cambiar, pulse VO + J. Si utiliza gestos de VoiceOver, mantenga un dedo en el trackpad y pulse la tecla Control.
Visualización como iconos: Utilice las teclas de flecha para desplazarse hasta el elemento que desee.
Visualización como lista: Para moverse hacia abajo en las filas de la lista pulse VO + Flecha abajo. Para expandir y contraer una carpeta pulse VO + barra invertida (\). Para mover el cursor de VoiceOver a lo largo de una fila y escuchar información sobre un elemento pulse VO + Flecha derecha. O bien, pulse VO + R para escuchar la lectura de toda una fila.
Visualización como columna: Para moverse hacia abajo en la lista hasta que encuentre la carpeta o el archivo que desee utilice la tecla Flecha abajo. Para desplazarse hasta las subcarpetas pulse la tecla Flecha derecha.
Visualización Cover Flow: Para moverse por los elementos de la sección superior y desplazarse automáticamente a través de las filas de la lista correspondiente de la sección inferior, pulse la flecha izquierda o la flecha derecha.
VoiceOver anuncia cuándo ha seleccionado un alias o un archivo o carpeta que no tiene permisos para abrir.
Puede utilizar las funciones rápidas del Finder para trabajar con archivos o carpetas seleccionados.
Para añadir la selección al Dock, pulse Mayúsculas + Comando + T.
Para ajustar una visualización por omisión para nuevas ventanas del Finder, seleccione Finder > Preferencias, haga clic en General y, a continuación, seleccione una visualización en el menú local.
Puede ocultar temporalmente las barras de herramientas y lateral en una ventana del Finder, a fin de facilitar la navegación. Para ocultar o mostrar las barras lateral y de herramientas, haga clic en el botón situado en la esquina superior derecha de la ventana.
El Dock se utiliza para abrir aplicaciones, documentos, carpetas y otros ítems. Por omisión, aparece a lo largo de la parte inferior de la pantalla.
El Dock incluye iconos para algunas aplicaciones, como Mail e iTunes, y se pueden añadir otros. Cuando se minimiza una ventana o se abre una aplicación que no está en el Dock, su icono aparece en él.
Cada elemento del Dock tiene un menú de función rápida que ofrece acceso rápido a los comandos para ese elemento. El menú de función rápida también incluye los comandos “Eliminar del Dock”, para los iconos situados allí de forma permanente, y “Mantener en el Dock” para las aplicaciones abiertas cuyos iconos sólo están allí temporalmente.
Puede personalizar el Dock cambiando su tamaño, su posición y otras características. Para cambiar las preferencias del Dock, seleccione menú Apple > Dock.
Utilice el Dock para abrir aplicaciones, documentos, carpetas o pilas.
Si utiliza gestos de VoiceOver, realice una doble pulsación cerca del borde inferior del trackpad. El cursor de VoiceOver se desplaza al Dock independientemente de la posición de éste en la pantalla.
Pulse la tecla Esc. Si utiliza gestos de VoiceOver, arrastre adelante y atrás con dos dedos sobre el trackpad.
Para saber dónde está situado el Dock en la pantalla, pulse VO + M para ir al menú Apple. Pulse VO + Flecha abajo para descender por el menú hasta que escuche “Submenú Dock” y, a continuación, pulse VO + Flecha derecha. Pulse VO + Flecha abajo para desplazarse hacia abajo en el menú del Dock hasta que escuche la ubicación del Dock como, por ejemplo, “Marca de verificación Abajo”.
Cuando la ocultación está activada, el Dock está oculto a la vista hasta que el puntero del ratón se sitúa sobre el área en la que suele aparecer (la parte inferior). Para hacer visible el Dock sin mover el puntero del ratón, pulse VO + D.
La barra de menús de la parte superior de la pantalla contiene el menú Apple, menús de aplicación, menús de estado y el menú Spotlight.
En el sistema de Ayuda de Apple en Internet, el corchete angular derecho, o símbolo “mayor que”, se utiliza para describir una secuencia de comandos u otros elementos de un menú. Por ejemplo, para abrir una nueva ventana del Finder, debe abrir el menú Archivo y seleccionar Nuevo. Esto se describe en las instrucciones de la siguiente forma: “Seleccione Archivo > Nuevo”; y VoiceOver lo pronuncia así: “Seleccione archivo mayor nuevo” o “Seleccione archivo mayor que nuevo”. Si un comando u otro elemento está incluido en submenús, escuchará una serie de símbolos “mayor” o “mayor que”.
Puede averiguar si una opción de menú utiliza teclas de modificación (como Control o Comando) para proporcionar funciones alternativas.
Si existe una función alternativa cuando se utiliza ese modificador, VoiceOver la pronuncia.
Al desplazarse de una opción a otra, VoiceOver borra la tecla de modificación que se presionó y pronuncia la función por omisión de la opción.
La mayor parte de la información contenida en su ordenador está guardada en archivos. Archivos son los documentos, las imágenes, las aplicaciones, etc. Las carpetas son, simplemente, colecciones de archivos. Cada archivo o carpeta se representa mediante un icono, con su nombre debajo o a la derecha del mismo. Puede seleccionar el texto del nombre del archivo para cambiarlo, y puede copiar, trasladar y eliminar archivos del ordenador.
Su ordenador ya tiene algunas carpetas configuradas, pero puede crear y eliminar las suyas propias para organizar su información. La mayoría de las carpetas y archivos que crea se almacenan en una carpeta de inicio que tiene por nombre su cuenta de usuario. Si tiene varias cuantas de usuario en el ordenador, cada una de las cuentas tiene su propia carpeta de inicio.
Haga clic una vez en un archivo o carpeta para seleccionarlo, y haga clic dos veces para abrirlo. Hacer clic dos veces rápidamente se denomina “doble clic”. Si hace doble clic sobre el icono de una aplicación, ésta se arranca y se abre una ventana para ella. Si hace doble clic sobre un archivo creado por una aplicación, automáticamente se abre la aplicación (si no lo estaba ya) y se abre el archivo en ella. Por ejemplo, si hace doble clic en un archivo de TextEdit del escritorio, TextEdit se arranca y su icono aparece en el Dock. Al mismo tiempo, el documento se abre en el escritorio.
Si no puede utilizar un ratón para seleccionar y hacer clic, puede utilizar comandos de VoiceOver en su lugar.
Puede copiar un archivo o carpeta en otra ubicación utilizando los comandos Copiar y Pegar del Finder. La copia no elimina el original de su ubicación original.
Nota: en las siguientes instrucciones se da por sentado que el control del cursor está activado y que el cursor de VoiceOver y el foco del teclado se controlan entre sí.
No abra la carpeta; el cursor de VoiceOver debería estar en ella.
Utilice Preferencias del Sistema se utiliza para personalizar su ordenador y seleccionar ajustes esenciales del sistema, como la configuración de red y el acceso a Internet. Preferencias del Sistema se encuentra en el menú Apple y tiene un icono en el Dock.
En las siguientes preferencias puede encontrar ajustes para mejorar la accesibilidad:
La forma más sencilla de conocer las múltiples opciones de Preferencias del Sistema es explorar los distintos paneles de preferencias. Algunas preferencias cuentan con varios paneles a los que se accede haciendo clic en los botones de pestaña. El panel de preferencias Red cuenta incluso con un botón Asistente para ayudarle a solucionar problemas de conexión.
Puede utilizar Spotlight para buscar fácilmente contenidos en su ordenador. Spotlight es extraordinariamente útil para los usuarios de VoiceOver. En muchos casos, puede ser más fácil de utilizar que el Finder para abrir archivos, carpetas y aplicaciones. Cuando escribe texto en el campo de búsqueda de Spotlight, los resultados de la búsqueda aparecen inmediatamente en un menú bajo el campo de búsqueda.
Cuanto más completa sea la palabra o frase, tanto más refinada será la lista de resultados. Los resultados de la búsqueda se agrupan por categorías, tales como Aplicaciones, Preferencias del Sistema, Documentos y Carpetas. Haga clic en un elemento de la lista para abrirlo.
Si no encuentra el elemento que desea, puede volver a buscar o hacer clic en “Mostrar todo”, en la parte superior de la lista de resultados. Haciendo clic en “Mostrar todo” se muestra una lista más completa de resultados en una nueva ventana, llamada ventana de Spotlight.
Los resultados de búsqueda de Spotlight incluyen todos los metadatos internos de los archivos, incluidos clase de contenido, autor, historial de edición, formato, tamaño y muchos más detalles. Dependiendo de la palabra de búsqueda que escriba, puede encontrar miles de resultados. Spotlight restringe los resultados para mostrar sólo las mejores coincidencias, pero se puede explorar también la lista completa si se desea.
Puede encontrar más información sobre Spotlight en la Ayuda Mac de su ordenador o en el sitio web de Apple en www.apple.com/es/macosx.
Generalmente, los elementos se seleccionan pulsando VO + barra espaciadora. Pero si un elemento no es accesible o si dicho comando de VoiceOver no funciona como se espera, puede simular un clic o doble clic de ratón utilizando un comando de VoiceOver diferente.
Si la opción sí está ajustada, vaya al paso siguiente.
También puede utilizar las teclas para el ratón, una característica de Acceso Universal del Mac OS X que sirve para controlar el movimiento del ratón. Tenga en cuenta que no puede utilizar “Teclas para el ratón” cuando utiliza los comandos del teclado numérico.
La función de pulsación fácil de teclas trata una serie de pulsaciones de teclas de modificación como si fueran una única combinación de teclas. Por ejemplo, puede pulsar Control y, a continuación, Opción, y el teclado interpreta esa combinación como que Control y Opción se han mantenido pulsadas a la vez.
Cuando activa la pulsación fácil de teclas, también puede ajustar opciones para escuchar un sonido cuando es aceptada la tecla de modificación que pulse, y para mostrar un icono con el símbolo de las teclas de modificación que ha pulsado. Las casillas de estas opciones están bajo los botones de selección Activado y Desactivado de la pulsación fácil de teclas.
Con la función Teclas lentas, puede controlar el lapso de tiempo entre la pulsación de una tecla y su aceptación por el teclado. Si presiona teclas accidentalmente con frecuencia, tal vez desee un retardo mayor.
También pude recibir una respuesta audible cuando pulse teclas. Escuchará un sonido cuando una tecla sea pulsada, y otro sonido diferente cuando la tecla sea aceptada. Esta es una manera muy buena de controlar lo que está pasando si no puede ver la pantalla. Seleccione la casilla etiquetada “Emitir sonidos al pulsar teclas”, situada bajo los botones Activar y Desactivar teclas lentas, para activar la respuesta audible.
Puede utilizar el ratón, el teclado y el cursor de VoiceOver para desplazarse hasta el texto y los objetos que aparecen en la pantalla. VoiceOver utiliza tres teclas de función para describir el teclado, el cursor de VoiceOver y el puntero del ratón.
Nota:Si su teclado tiene una tecla Fn, púlsela cuando pulse una tecla de función.
Si desea escuchar una descripción del elemento donde se encuentra el cursor de VoiceOver, pulse VO + F3. Éste podría ser un control, texto de un documento, un área de contenido HTML, etc. La descripción incluye el estado actual del elemento. Por ejemplo, podría oír que la casilla está seleccionada o el valor de ajuste de un regulador.
F4 - Tecla de foco del teclado
Para mover el puntero del ratón al cursor de VoiceOver, pulse VO + Comando + F5. Cuando vuelva a mover el ratón, el cursor de VoiceOver no se moverá con él. Utilice este comando cuando el control del cursor esté desactivado, o si no tiene activadas las opciones de control del ratón en la Utilidad VoiceOver.
Si observa que las teclas se repiten cuando las pulsa, puede ajustar la velocidad de repetición. La velocidad de repetición y el intervalo de repetición le permiten controlar la rapidez con que las teclas se repiten y ajustar el tiempo que el teclado espera antes de repetir una pulsación de tecla. Si tiene problemas para liberar las teclas con la velocidad suficiente, puede ajustar un intervalo muy largo o desactivar la repetición.
Si tiende a cometer errores al pulsar teclas, mover el regulador a un ajuste más lento le ayudará a minimizar el número de pulsaciones repetidas.
Para desactivar por completo la repetición de teclas, mueva el regulador “Espera hasta la repetición” completamente a la izquierda.
Puede utilizar los comandos o los gestos de VoiceOver para hacer clic en botones, seleccionar opciones, seleccionar un elemento en una lista o menú y ajustar reguladores, secuenciadores y divisores.
Asegúrese de saber dónde se encuentran el foco del teclado y el cursor de VoiceOver antes de seleccionar un elemento.
Si utiliza gestos de VoiceOver, deslice a la derecha con dos dedos sobre el trackpad para comenzar a interactuar con el regulador o secuenciador. A continuación, con un solo dedo, deslice arriba para aumentar el ajuste y deslice abajo para disminuirlo. Para dejar de interactuar con el control, deslice a la izquierda con dos dedos.
Puede escuchar qué aplicaciones y ventanas están abiertas en el ordenador.
Para escuchar cuál es la aplicación activa y cuántas aplicaciones hay abiertas, pulse VO + F1.
Para escuchar qué ventana está activa, pulse VO + F2.
Cuando tenga abierta más de una aplicación, o más de una ventana abierta para una aplicación, puede pasar rápidamente a la aplicación y ventana que desee.
Si utilizó el comando de VoiceOver para abrir el selector, pulsando la barra espaciadora se abre un submenú que lista todas las ventanas, cuadros de diálogo o alertas abiertas para la aplicación. Desplácese por el submenú de la misma forma que por la lista de aplicaciones.
Para salir del selector de aplicaciones sin realizar ninguna selección, pulse la tecla Esc. Si utiliza gestos de VoiceOver, arrastre adelante y atrás con dos dedos sobre el trackpad.
Con la tecla Comando pulsada, pulse la tecla Tabulador repetidamente para recorrer las aplicaciones abiertas. Cuando escuche la aplicación que desee, suelte las teclas. Pulse Comando + Mayúsculas + Tabulador para cambiar el sentido del recorrido en ciclo.
Si utiliza Spaces, puede usar las funciones rápidas de Spaces, Comando + teclas de flecha, para desplazarse por sus espacios.
Cuando tenga abierta más de una ventana para una aplicación, puede cambiar rápidamente de una ventana a otra.
Para salir del selector de ventana sin realizar ninguna selección, pulse la tecla Esc. Si utiliza gestos de VoiceOver, arrastre adelante y atrás con dos dedos sobre el trackpad.
Mantenga pulsada la tecla Comando y pulse repetidamente la tecla “`” para recorrer en ciclo las ventanas abiertas para la aplicación actual. Cuando escuche la ventana que desea, suelte las teclas. Pulse Comando + Mayúsculas + ` para cambiar el sentido del recorrido en ciclo.
A veces, la ventana donde se encuentra el cursor de VoiceOver no aparece al frente de las demás ventanas. Si esto ocurre, algunos de los botones y controles de la ventana no estarán activos. Puede usar un comando de VoiceOver para traer una ventana al frente y así poder usar todos sus controles.
Pulse VO + Mayúsculas + F2.
Puede trasladar las ventanas y algunos objetos de las aplicaciones, como los gráficos y los cuadros de texto.
VoiceOver le indica si un elemento no puede ser trasladado.
Para moverlo en pequeños incrementos, pulse Mayúsculas mientras usa las teclas de flecha.
No se pueden utilizar otros comandos de VoiceOver hasta que se termine el traslado del elemento.
Se pueden utilizar cierto número de teclas para trasladar rápidamente ventanas y objetos por la pantalla: a las secciones superiores izquierda, centro y derecha, con las teclas 1, 2 y 3; a las secciones centrales izquierda, central y derecha, usando las teclas 4, 5 y 6; y a las secciones inferiores izquierda, central y derecha, mediante las teclas 7, 8 y 9.
Puede cambiar el tamaño de las ventanas y de algunos objetos de las aplicaciones, como los gráficos y los cuadros de texto.
VoiceOver le indica si un elemento no puede ser redimensionado.
Para redimensionar en pequeños incrementos, pulse Mayúsculas mientras usa las teclas de flecha.
No se pueden utilizar otros comandos de VoiceOver hasta que se termine de redimensionar.