“En familia” y la privacidad

Apple usa tu cuenta de Apple, los datos de los pagos e información sobre tu grupo familiar para que los miembros de la familia podáis compartir suscripciones, compras y ubicaciones, crear cuentas infantiles y configurar controles parentales. También podrá usar información sobre tu grupo familiar para enviarte comunicaciones pertinentes.
 

“En familia” se ha diseñado para mantener protegida tu información y para que puedas escoger lo que quieres compartir.


Privacy Icon

  • Se usarán la edad y el país o región asociados a tu cuenta de Apple para confirmar si tienes una cuenta infantil, de adolescente o de adulto.
  • Si creas un grupo familiar o te unes a uno ya existente, se podrá usar tu cuenta de Apple e información sobre los miembros de la familia para que podáis compartir suscripciones, compras y ubicaciones.
  • Si eres padre, madre o tutor, puede que tu cuenta de Apple y las de los demás miembros de la familia se utilicen para permitirte configurar los controles parentales de las cuentas infantiles y adolescentes del grupo familiar.
  • Se podrán usar los detalles sobre tu grupo familiar para poder enviar a sus miembros comunicaciones sobre productos, servicios, ofertas y otras ventajas que estén disponibles a través de “En familia”.

Proteger la privacidad y la seguridad de tu información es prioritario para todos los que formamos parte de Apple. Ponemos todo nuestro empeño en recopilar solo los datos necesarios para mejorar tu experiencia y, cuando lo hacemos, creemos que es importante que sepas qué guardamos y por qué lo necesitamos. Así podrás tomar decisiones fundamentadas al respecto. Como todos los demás productos y servicios de Apple, “En familia” se ha diseñado con estos principios en mente.

Configurar “En familia”

Cuando alguien intenta configurar una familia, Apple usa la edad y el país o región que figuran en su cuenta de Apple para confirmar que es mayor de edad y que, por tanto, cumple los requisitos para hacerlo. Los límites de edad que se mencionan más abajo pueden variar en función del país o la región que conste en la cuenta de Apple de dicha persona. Para obtener más información sobre los límites de edad, visita support.apple.com/102617.

Una vez confirmada su mayoría de edad, se convierte en la organizadora de la familia y puede invitar a formar parte de ella a un máximo de cinco miembros que dispongan de sus propias cuentas de Apple ya sea a través de AirDrop, Mensajes o Mail, o mediante la opción “Invitar en persona” de los ajustes de la familia. Dependiendo de cómo se envíe la invitación, Apple mostrará en ella el nombre, la cuenta de Apple o la información de contacto de la persona que está organizando la familia, así como las suscripciones a las que se podrá acceder si se acepta. No obstante, no incluirá ninguna otra información sobre quién organiza el grupo familiar ni quién forma ya parte de él. Si se usa la opción “Invitar en persona”, será necesario que quien vaya a formar parte de la familia introduzca su cuenta de Apple y contraseña en el dispositivo de la persona que la organiza para que Apple pueda comprobar su identidad y confirmar que acepta la invitación en caso de que tenga más de 13 años. Apple no guardará esta información en el dispositivo. Si la persona invitada es menor de 13 años, Apple iniciará el proceso de transferencia de cuentas infantiles descrito en la sección “Dejar de formar parte de una familia y transferir cuentas infantiles” que hay a continuación.

Para ayudar a los organizadores y las personas invitadas a gestionar las invitaciones y enviar recordatorios, Apple mostrará en los ajustes del dispositivo su nombre, su foto de perfil y el estado de la invitación, si está disponible. Apple guarda un registro de las invitaciones enviadas hasta que la persona destinataria responde o hasta que la invitación caduca al cabo de 15 días. Si acepta la invitación, Apple asociará la cuenta de Apple del nuevo miembro al grupo familiar. Apple no guarda ningún registro de las invitaciones caducadas. En el caso de las invitaciones que se hayan enviado a través de la app Mensajes y se hayan rechazado, Apple guardará un registro durante un plazo de 30 días para que ambas partes vean el estado de la invitación en la conversación.

Unirse a una familia y tipos de miembros

Cuando alguien acepta unirse a un grupo familiar, Apple pone a su disposición ciertas funciones, información y controles que permiten gestionar cómo se comparten las suscripciones, compras, información de pago y ubicaciones. Por ejemplo, Apple mostrará el nombre, la cuenta de Apple y el rol de cada uno de los miembros del grupo familiar, así como la edad de los menores de edad, en los ajustes de la familia. Apple utilizará la edad asociada a las cuentas infantiles y adolescentes que se usen en dispositivos iOS o iPadOS para ofrecer información sobre los controles parentales y los derechos de privacidad en función de la edad. Asimismo, Apple también procesará cierta información de cada miembro, como su rol en la familia, sus suscripciones, y el uso de funciones y servicios, con el fin de ofrecerle una lista de recomendaciones personalizada. Esta lista puede incluir diversas sugerencias, como revisar los controles parentales, compartir iCloud+ con el resto de la familia o designar a un miembro como contacto de emergencia.

Cuando la persona a cargo de la organización de la familia añade a un miembro adulto, puede designarlo también como padre, madre o tutor. Quienes figuren como padres, madres o tutores, así como los propios organizadores de las familias, podrán crear cuentas de Apple para menores tal como se describe más abajo. También podrán configurar controles parentales para las cuentas infantiles y adolescentes, como las solicitudes de compra y el tiempo de uso. Además de configurar un grupo familiar y de invitar a otros usuarios a participar, la persona que organiza la familia puede eliminar a miembros y disolver el grupo tal como se detalla más abajo. Si un miembro de tu familia inicia sesión en determinados dispositivos Apple, como un Apple TV, puede que el dispositivo le sugiera añadir a otros miembros y le muestre los nombres de sus cuentas de Apple y sus fotos de perfil.

Creación de una cuenta de Apple infantil o adolescente

Tanto quien organiza la familia como quien figure como padre, madre o tutor pueden añadir a menores al grupo familiar creándoles una cuenta de Apple. Para crear una cuenta de Apple infantil o adolescente, es necesario proporcionar el nombre y la fecha de nacimiento del menor, un correo electrónico y un número de teléfono, que Apple usará para proporcionar la cuenta de Apple correspondiente. Si la cuenta infantil o adolescente se crea durante el proceso de configuración del dispositivo, el padre, madre o tutor también deberá especificar el país o la región del menor. Apple usará la fecha de nacimiento del menor para determinar a qué servicios puede acceder y para sugerir la configuración de controles parentales, como las solicitudes de compra o el tiempo de uso. En el caso de las cuentas infantiles, Apple verificará que la persona que organiza la familia o que consta como padre, madre o tutor sea adulta mediante los datos de sus pagos, su documento de identidad en la app Cartera, o su cuenta de Apple o equivalente antes de obtener su consentimiento para procesar los datos del niño o niña. Para obtener más información sobre cómo crear cuentas infantiles, visita support.apple.com/102617.
 
Compartir compras

Cuando la persona que organiza la familia activa la opción de compartir las compras, el importe de las compras compatibles realizadas por los miembros de la familia en App Store, iTunes Store, Apple Books o la app Apple TV se cargará en el método de pago añadido por la persona organizadora. Los miembros de la familia podrán ver una descripción del método de pago usado (por ejemplo, Apple Pay), pero no los detalles del pago, como el número de cuenta completo. A partir de ese momento, obtendrán acceso automáticamente a lo que compre la persona que organiza la familia y podrán compartir, si quieren, sus compras con los demás miembros. Por su parte, los organizadores de las familias podrán ver la descripción, el precio y la fecha de todas las transacciones realizadas en App Store (en línea o dentro de la app), así como los detalles sobre las solicitudes de reembolso y su resultado, y las disputas derivadas. Si alguien de la familia tiene un problema con una compra de App Store (en línea o dentro de la app), Apple usará la información sobre el miembro en cuestión, la persona que organiza el grupo familiar al que pertenece y la compra correspondiente para proporcionar una respuesta adecuada.

Los miembros de la familia podrán ocultar las compras que realicen en iTunes, Apple Books y App Store, o desactivar la opción “Compartir compras” de sus ajustes de familia, pero quien esté a cargo de la organización de la familia seguirá recibiendo los recibos de las compras realizadas en App Store, Apple Books y Apple Music aunque las hayan ocultado. Para obtener más información sobre cómo compartir compras, visita support.apple.com/102599. Para obtener más información sobre cómo ocultar las compras de App Store, visita support.apple.com/108091.

Suscripciones

Si se comparten las suscripciones con la familia, se compartirán servicios como el plan familiar de Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade o Apple News+ con los demás miembros. Para iniciar sesión en dichos servicios, cada miembro seguirá usando su propia cuenta de Apple. De este modo, se garantizará la privacidad e independencia de sus bibliotecas, contenidos y recomendaciones personales, pero con la ventaja de compartir el plan familiar. Igualmente, al compartir iCloud+ con la familia, todos podrán acceder al almacenamiento y las funciones que ofrece el plan compartido, pero manteniendo sus cuentas y archivos por separado. Para obtener más información sobre cómo compartir suscripciones con los miembros de la familia, visita support.apple.com/108107.

Compartir la ubicación

Cuando un nuevo miembro se une a un grupo familiar, los demás pueden ver el nombre de sus dispositivos en la app Buscar. Para que también puedan ver su cuenta de Apple y que se procesen sus datos de ubicación en la app Buscar, deberá compartir su ubicación en los ajustes de la familia o en la app Buscar. Mientras formen parte del grupo familiar, los miembros de la familia también pueden compartir su propia ubicación automáticamente con los demás, incluso con quienes se añadan en el futuro, seleccionando la opción correspondiente en los ajustes de la familia. En el caso de los menores, quien organice la familia o conste como padre, madre o tutor podrá elegir compartir automáticamente la ubicación del menor con los demás miembros de la familia en ciertos casos, incluso al crear una cuenta infantil o adolescente. La función “Compartir la ubicación automáticamente” se puede desactivar en Ajustes > [tu nombre] > En familia > Compartir ubicación. En los ajustes de la familia y en la app Buscar también se puede seleccionar con qué miembros en concreto se quiere compartir la ubicación. Para obtener más información sobre cómo compartir la ubicación con los miembros de la familia, visita support.apple.com/105107.

Controles parentales

Apple usa las cuentas de Apple y los roles de cada miembro de la familia para determinar quién puede configurar los controles parentales de los menores del grupo familiar (solo quien esté a cargo de la organización y quien conste como padre, madre o tutor). Dichas personas podrán, por ejemplo, activar las solicitudes de compra para requerir la aprobación de las descargas o compras que el menor realice en App Store, iTunes Store o Apple Books, incluidas las compras dentro de las apps y las descargas gratuitas. También podrán configurar los ajustes de tiempo de uso de los menores para gestionar funciones como el tiempo de inactividad, el uso de apps y sitios web, los contactos y las calificaciones de los contenidos a los que tienen acceso. Asimismo, solo ellos pondrán consultar la información sobre las transacciones que realicen los menores en App Store, iTunes Store y Apple Books, ver y gestionar su actividad en línea en los ajustes de tiempo de uso, y activar los controles parentales. Para obtener más información sobre las solicitudes de compra, visita support.apple.com/105055. Para obtener más información sobre los controles parentales, visita support.apple.com/105121.

Dejar de formar parte de una familia y transferir cuentas infantiles

Los miembros adultos de un grupo familiar pueden abandonarlo cuando quieran, y la persona a cargo de la organización puede eliminarlos en cualquier momento. Y lo mismo es aplicable en el caso de los adolescentes, excepto si sus dispositivos están gestionados mediante los ajustes de tiempo de uso. La persona que esté a cargo de la organización de la familia también podrá disolverla desactivando “En familia”. Cuando alguien abandona la familia o se le elimina de ella, pierde inmediatamente el acceso a las suscripciones compartidas y al contenido comprado por el resto de miembros, y su contenido también deja de compartirse con los demás.

Los niños siempre deben formar parte de un grupo familiar. Para eliminar a un menor de una familia, la persona a cargo de la organización de otro grupo familiar puede invitarle a formar parte de él mediante la opción “Invitar en persona” de los ajustes de la familia. La invitación deberá aprobarla la persona que organice la familia actual del menor. Una vez transferida la cuenta infantil, Apple no guardará ningún registro del cambio de familia. Otra posibilidad que tiene la persona que organiza la familia es eliminar la cuenta de Apple del menor en cuestión. Para obtener más información acerca de cómo transferir un menor a otro grupo familiar o cómo eliminar una cuenta infantil, visita support.apple.com/102634.

Comunicación contigo

Apple puede usar los detalles sobre el grupo familiar de una determinada persona, incluido el número de miembros que forman parte de él y si hay alguna invitación pendiente, para poder enviarle comunicaciones sobre productos, servicios, ofertas y otras ventajas que estén disponibles a través de “En familia”.

Si los miembros de la familia aceptan recibir correos promocionales, podrán recibir estas comunicaciones por correo electrónico. Asimismo, podrán cambiar sus preferencias de correo electrónico y dejar de recibir estos mensajes en account.apple.com, o en dispositivos iOS o iPadOS desde Ajustes > [su nombre] > Información personal > Preferencias de comunicación. Los miembros de la familia también podrán recibir este tipo de comunicaciones mediante notificaciones push del producto o servicio de Apple correspondiente. Para actualizar las preferencias de notificaciones o dejar de recibirlas en un dispositivo iOS o iPadOS, deberán ir a Ajustes > Notificaciones.

Apple también puede utilizar los datos de una persona y su grupo familiar, incluidos sus nombres, edades, funciones, compras y suscripciones, para enviar comunicaciones por correo electrónico o notificaciones push sobre los cambios de miembros familiares y sus roles, los permisos para acceder a compras y suscripciones compartidas, y los controles parentales. Por ejemplo, cuando alguien se una a una familia, todos los miembros preexistentes recibirán una notificación informándoles de que pueden acceder a las compras y suscripciones de dicha persona. Si la persona que organiza una familia designa a un adulto como padre, madre o tutor, los menores de la familia recibirán una notificación de que el nuevo miembro tiene permiso para gestionar los controles parentales de su cuenta infantil o adolescente.

Base legal aplicable al procesamiento de datos personales

Procesamos los datos personales de “En familia” tal y como se describe aquí, de forma general y como sea necesario para cumplir tanto con el contrato que los miembros de la familia tienen con Apple como con nuestras obligaciones legales. Cuando el consentimiento sea la base legal adecuada, se solicitará de acuerdo con la legislación local aplicable.

Asimismo, cuando la legislación local aplicable lo disponga, procesaremos las siguientes categorías de datos personales según sea necesario para los fines de nuestros intereses legítimos o los de un tercero, incluida información sobre lo siguiente:

  • La cuenta de Apple de los usuarios, incluidos su nombre, los datos de inicio de sesión y la información de contacto, pago y seguridad (por ejemplo, los números de teléfono de confianza o las preguntas de seguridad que utilizan en los distintos servicios de Apple).
  • Los productos de Apple que posean los miembros de la familia, los servicios de Apple a los que se hayan suscrito, y sus compras y descargas.
  • El grupo familiar de los usuarios y el número de miembros que lo conforman.
  • Los dispositivos de los usuarios, incluido el nombre, el número de serie y otros identificadores de hardware.
  • Los detalles de los pagos, como los números de cuenta y las fechas de caducidad, las direcciones de facturación y de envío, e información sobre cómo se canjean las tarjetas regalo.

Se entienden como intereses legítimos los siguientes:

  • Proporcionar a los miembros de la familia un mejor servicio y asistencia.
  • Enviar comunicaciones pertinentes sobre “En familia” y otros productos, servicios y ofertas de Apple relacionados que puedan ser interesantes.
  • Prevenir el fraude y otras actividades malintencionadas.

En todo momento, la información recopilada por Apple se tratará de acuerdo con lo establecido en la política de privacidad de Apple, que está disponible en www.apple.com/es/privacy.

Fecha de publicación: 15 de septiembre de 2025