Rotorua Boys’ High School
Nueva Zelanda

Conectando la cultura y la educación, con la ayuda de Apple.

1:1 iPad para estudiantes
2:1 Mac y iPad
para profesores

Rotorua Boys’ High School, ubicada en Bay of Plenty, una región neozelandesa de la Isla Norte, tiene la mayor proporción de estudiantes maoríes de todas las preparatorias de enseñanza oficial del país: el 75% de los 1,250 alumnos que cursan niveles de 9.º a 13.º en este centro educativo son de origen maorí. La escuela está situada en un área socioeconómica desfavorecida. Por esa razón, y debido a las desigualdades que enfrenta gran parte de la juventud maorí, la misión de este instituto masculino es ayudar a todos los alumnos a convertirse en hombres que contribuyan al desarrollo de su comunidad, guiados por el lema: “whāia te iti kahurangi”, que significa “hasta las estrellas, a pesar de la adversidad”.

Para alcanzar este objetivo, el equipo directivo, incluido el anterior director Chris Grinter, que se retiró hace poco, apostó por crear un entorno inclusivo de enseñanza y aprendizaje que celebre la cultura maorí. Por eso, el centro eligió la tecnología Apple y puso en marcha un programa donde cada estudiante recibe un iPad. Gracias a sus avanzadas funcionalidades y versatilidad, el iPad permite que cada alumno pueda expresarse más allá del texto escrito, para continuar con la rica tradición oral del pueblo maorí.

Hoy, todos los profesores de Rotorua Boys’ High School reciben una MacBook subsidiada por el Ministerio de Educación neozelandés, así como un iPad y un Apple Pencil que les proporciona el centro. El equipo directivo se ha dado cuenta de que estos dispositivos permiten crear clases interactivas e interesantes con un fuerte énfasis en el intercambio de conocimiento propio de la cultura maorí. Además de la formación profesional, los maestros completan el programa Apple Teacher, y muchos incluso obtienen la certificación Apple Learning Coach. De esta manera, reciben los conocimientos y las herramientas necesarias para impartir clases dinámicas e inclusivas.

Por ejemplo, Melissa Magatogia, responsable de tecnología y arte, dirige junto a su equipo la creación de unos recursos digitales llamados “Raukura Rauemi” en colaboración con integrantes de la tribu iwi. El objetivo es brindar a los profesores materiales de enseñanza culturalmente relevantes que capturen el interés de los alumnos. Cada recurso está basado en una leyenda local que Magatogia ilustra con Sketchbook y el Apple Pencil en el iPad. Luego, anima estas ilustraciones usando Keynote en la Mac y colabora con otros docentes para integrar un plan de estudios para cada área de aprendizaje. Desde la implementación del programa, los profesores han notado un importante aumento en la participación de los estudiantes y un diálogo más profundo en torno a la cultura maorí en el salón de clases.

“Nuestros recursos están íntimamente ligados a la cultura de nuestros alumnos, y los ayudan a comprender y reforzar los vínculos con su whānau (familia), la comunidad y el entorno local”, explica Magatogia.

Josh Lewis, profesor de Historia, usa el iPad para crear lecciones interactivas que ayuden a los alumnos de 13.º grado a profundizar su comprensión de temas complejos como las comunidades desplazadas o los conflictos territoriales. Por ejemplo, en las lecciones sobre las regiones afectadas por la erupción volcánica del monte Tarawera y sus efectos en la aldea sepultada de Te Wairoa, los alumnos usan capturas de pantalla en Mapas de Apple y mapas locales de los iwi para superponerlos en Keynote y examinar las fronteras e identificar los puntos de referencia. Luego, Lewis organiza una excursión a la zona, donde los estudiantes usan el iPad para tomar fotos y videos y grabar notas de audio. Whaea Tiaho Fairhall, subdirectora de aprendizaje, profesora maorí y descendiente de una familia iwi que sufrió las consecuencias del desastre, cuenta cómo vivían antes y después de la erupción. Lewis cree que contar con las herramientas para investigar y plasmar sus propias conclusiones en una presentación final permite a los estudiantes entender mejor la importancia de las fronteras y cómo la historia tiene un impacto directo en su cultura y su futuro.

A través de un plan de estudios que hace énfasis en el impacto cultural, y gracias al programa de un iPad por estudiante, Rotorua Boys’ High School busca desarrollar un entorno inclusivo donde los estudiantes puedan expresarse libremente y comprometerse con su propia formación. Al combinar los dispositivos Apple con la enseñanza profesional, el equipo docente tiene mejores recursos para preparar clases con gran sensibilidad cultural. Y los resultados hablan por sí solos. Desde la implementación del nuevo programa de aprendizaje, el instituto ha notado mejoras en lectoescritura y matemáticas, y ha alcanzado un rendimiento promedio del 92% en los niveles 1-3 del NCEA, lo que augura mayores probabilidades de éxito para los alumnos, dentro y fuera del salón de clases.

TODAS LAS HISTORIAS

Impulsando el éxito de estudiantes a cada paso.

Explorar todas las historias de éxito

Apple y la educación escolar

Los productos y recursos de Apple están diseñados para ofrecer una experiencia
de aprendizaje personal, inspiradora y creativa.

Más información