La cuenta de Apple y la privacidad

La información de tu cuenta de Apple se utiliza para activar los servicios de Apple cuando inicias sesión, incluida la copia de seguridad en iCloud, la cual realiza automáticamente una copia de seguridad de los datos del dispositivo en caso de que decidas cambiarlo o necesites restaurarlo. El número de serie de tu dispositivo puede utilizarse para determinar si puedes optar a ofertas de servicio.
 

La cuenta de Apple se ha diseñado para mantener protegida tu información y para que puedas escoger lo que quieres compartir.


Privacy Icon

  • Al iniciar sesión con tu cuenta de Apple en este iPhone, activarás servicios como iCloud, App Store, iMessage y Buscar.
  • Determinada información, como tus contactos, calendarios, fotos, documentos, datos de salud, de actividad y de otras apps, se enviará a Apple, que la almacenará y realizará una copia de seguridad por ti.
  • Tu cuenta de Apple también se asociará a este dispositivo para ofrecerte un mejor servicio y soporte.

Tu cuenta de Apple y todos los servicios de Apple se han diseñado desde la base para proteger tu privacidad. Ponemos todo nuestro empeño en recopilar solo los datos necesarios para mejorar tu experiencia. Cuando lo hacemos, creemos que es importante que sepas qué guardamos y por qué lo necesitamos. Así podrás tomar decisiones fundamentadas al respecto.

Una cuenta de Apple es la cuenta personal que usas para acceder a servicios de Apple, como iCloud, App Store y otras tiendas en línea de Apple, iMessage y FaceTime, y también al contenido que tienes en todos tus dispositivos y en internet. Tu cuenta de Apple incluye los datos que usas para iniciar sesión, así como tu información de contacto, pago y seguridad, como pueden ser los números de teléfono de confianza o las preguntas de seguridad que utilizas en los distintos servicios de Apple. Apple conservará el nombre y el número de serie de tu dispositivo, y otros identificadores de hardware para mejorar el servicio y el soporte que te ofrece, para, por ejemplo, mostrar el estado de la garantía del dispositivo o comprobar si puedes optar a ofertas de servicio al activar un dispositivo para tu comodidad. Puedes editar la información de tu cuenta de Apple y ver una lista de tus dispositivos y números de teléfono en la página de tu cuenta de Apple (account.apple.com/es).

Al iniciar sesión con tu cuenta de Apple en este iPhone, activarás servicios como iCloud, App Store, iMessage, FaceTime y Buscar. Con cada servicio se usará la información de tu cuenta de Apple, incluido tu número de teléfono asociado, con la que se generarán datos de análisis que podrán utilizarse para mantener y mejorar dichos servicios. Además, determinada información de tu dispositivo, como la foto que has seleccionado para tu perfil, tus contactos, calendarios, fotos, documentos y pestañas de Safari, y tus datos de salud, de actividad y de otras apps, se enviará a Apple, que la almacenará y realizará una copia de seguridad por ti.

Apple recopila información asociada a tu cuenta de Apple para determinar si tu dispositivo cumple los requisitos necesarios para poder ofrecer ciertas funciones y servicios requeridos legalmente en el país o la región donde se encuentra. También se recopilan datos sobre las apps que instalas (por ejemplo, desde dónde las descargas, como un sitio web o una tienda de apps) y se asocian a tu cuenta de Apple para fines de contabilidad, elaboración de informes y análisis, y prevención de fraudes en relación con la activación de dichos servicios y funciones requeridos legalmente. Además, se usa la edad asociada a tu cuenta de Apple para cumplir con ciertas obligaciones, como proporcionar información sobre los derechos de privacidad en función de la edad en determinados casos.

iCloud y la privacidad

Iniciar sesión en iCloud
Al usar iCloud, algunos de los datos que tienes en el dispositivo se enviarán automáticamente a Apple, que se encargará de guardarlos. Esto te permitirá acceder automáticamente a tus datos en todos tus dispositivos u ordenadores con iCloud activado (los “dispositivos”). Entre estos datos pueden incluirse los siguientes:

  • Contactos
  • Calendarios
  • Recordatorios
  • Marcadores
  • Pestañas de Safari
  • Datos de la app Salud
  • Datos de la app Casa
  • Notas
  • Freeform
  • Fotos
  • App Apple Vision Pro
  • Documentos
  • Datos de la app Cartera
  • Llavero y contraseñas
  • Número de teléfono en tu dispositivo
  • Ajustes de cuentas y el dispositivo
  • Datos de otras apps de Apple que usan iCloud
  • Datos de apps de terceros que usan iCloud

La función de copia de seguridad en iCloud también está activada para que siempre tengas una copia actualizada de los datos de tu dispositivo en caso de que necesites sustituirlo o restaurarlo.

En los ajustes del dispositivo, puedes ajustar cuando quieras qué características de iCloud estarán activadas y qué datos se enviarán a iCloud.

Seguridad de los datos en iCloud
Para proteger la información, iCloud la encripta cuando se transfiere, la almacena en iCloud con un formato encriptado y utiliza tokens seguros para la autenticación. Con determinada información, Apple utiliza encriptación punto a punto. De este modo, por diseño, solo tú podrás acceder a esta información y únicamente en aquellos dispositivos en los que hayas iniciado sesión en iCloud. Nadie más, ni siquiera Apple, puede acceder a información con encriptación punto a punto. Para obtener más información sobre la seguridad de los datos en iCloud, visita support.apple.com/102651.

Tus datos pueden almacenarse y procesarse en centros de datos de Apple y de terceros. Al procesar datos almacenados en centros de datos de terceros, las claves de encriptación solo son accesibles para software de Apple que se ejecuta en servidores seguros y únicamente con el fin de llevar a cabo el procesamiento necesario.

Llavero de iCloud
Con el llavero de iCloud, los nombres de usuario y las contraseñas de sitios web de Safari, los datos de tarjetas de crédito y la información de redes Wi‑Fi se mantienen actualizados y disponibles en todos tus dispositivos. También puede guardar la información de tus cuentas de Mail, Contactos, Calendario, Mensajes, Facebook, X, LinkedIn y otros servicios de internet, y añadir automáticamente esta información a todos tus dispositivos.

El llavero de iCloud utiliza encriptación punto a punto y está diseñado para que solo tú puedas acceder a esta información y únicamente en aquellos dispositivos en los que hayas iniciado sesión en iCloud. Nadie más, ni siquiera Apple, puede acceder a la información de tu llavero de iCloud. En los ajustes de iCloud, puedes desactivar el llavero de iCloud cuando quieras.

Copia de seguridad en iCloud
Cuando utilizas la copia de seguridad en iCloud, esta puede incluir fotos, vídeos, mensajes (de iMessage, SMS y MMS), los datos de la app Salud y de otras apps, los ajustes de localización (como los recordatorios basados en la ubicación que hayas configurado), el buzón de voz visual, los ajustes del dispositivo y sus características, y otros datos de tu dispositivo iOS o iPadOS en función de tus ajustes.

Puedes hacer que iCloud deje de hacer copias de seguridad de los datos de las apps del dispositivo iOS o iPadOS en el que estás. Para ello, toca para desactivar la copia de seguridad de las apps que quieras en Ajustes > [tu nombre] > iCloud > Gestionar almacenamiento > Copias de seguridad.

Puedes desactivar las copias de seguridad de iCloud completamente desde los ajustes de iCloud y utilizar el Finder (macOS Catalina 10.15 o posterior) o iTunes (macOS Mojave 10.14 o anterior) para realizar copias de seguridad de tu dispositivo iOS o iPadOS en tu ordenador. Para eliminar los datos de copia de seguridad en iCloud por completo, puedes eliminar las copias de seguridad en sí antes de desactivar “Copia de seguridad en iCloud”. De lo contrario, los datos de las copias de seguridad se conservarán durante un máximo de 180 días.

Compartir datos con iCloud
Si usas iCloud para compartir archivos de forma pública o privada en Notas, Pages, Numbers, Keynote, Freeform y determinadas apps de terceros, Apple guardará el archivo compartido y tendrá acceso a él. Cualquier persona que tenga acceso al enlace compartido podrá ver tu nombre y apellidos asociados a tu cuenta (si es aplicable), el número de teléfono en tu dispositivo y el nombre del archivo, con independencia de que el contenido se comparta de forma pública o privada. Las identidades de los participantes que lo compartan de forma privada no estarán disponibles para las personas que no hayan recibido y aceptado una invitación para compartirlo.

Si creas una fototeca compartida o te unes a una, todos los participantes podrán añadir, editar o eliminar fotos y vídeos de ella a través de iCloud. Hay diversas formas de añadir contenido a una fototeca compartida, ya sea manualmente o automáticamente. Para controlar cómo se comparte el contenido, en tu dispositivo iOS o iPadOS ve a Ajustes > Fotos > Fototeca compartida > Compartir desde la cámara.

iCloud y las apps
Algunas apps usan iCloud para guardar datos y contenido que facilitas a la app, con lo que podrás acceder a esos datos en todos tus dispositivos con iCloud activado. Es posible que la app guarde parte o la totalidad de esos datos en iCloud. Las apps de terceros pueden pedir permiso para buscarte, lo que permitirá a otros usuarios de esa app ver tu nombre y apellidos cuando te busquen por tu cuenta de Apple.

Puedes hacer que una app deje de almacenar datos en iCloud desactivando su acceso a iCloud. Para ello, ve a Ajustes > [tu nombre] > iCloud y toca para desactivar las apps que se muestran en la lista.

Servicios de Apple que requieren iCloud
Para usar servicios de Apple como Apple Pay, “Compartir actividad”, la app Casa, Handoff, el portapapeles universal y el desbloqueo de dispositivos con el Apple Watch, debes iniciar sesión en iCloud en tu dispositivo. Apple utiliza tu plan de iCloud para comprobar si puedes configurar y usar “Grabación de cámara segura” en la app Casa. Apple no puede acceder al contenido de las grabaciones que hagas con la cámara. No es necesario que uses todas las funciones de iCloud. Puedes desactivar las que no quieras usar en los Ajustes de iCloud de tu dispositivo.

Cerrar sesión de iCloud
Si quieres dejar de usar iCloud en un dispositivo iOS o iPadOS y en cualquier Apple Watch enlazado, puedes cerrar la sesión de iCloud. Para ello, ve a Ajustes > [tu nombre] y luego toca “Cerrar sesión”. Para dejar de usar iCloud en el Mac, ve a Ajustes del Sistema > [tu nombre] y haz clic en “Cerrar sesión”. Es posible que se te solicite la contraseña de tu cuenta de Apple.

Comunicación contigo

Apple puede utilizar información sobre tu cuenta, como qué productos de Apple tienes, qué apps de Apple has descargado, qué dispositivos has registrado en tu cuenta y a qué servicios de Apple te has suscrito, así como si se ha verificado que eres estudiante, para enviarte comunicaciones sobre iCloud y otros productos, servicios y ofertas de Apple que puedan resultarte interesantes, como Apple One. El número de serie de tu dispositivo puede usarse para determinar si puedes optar a ofertas de servicio. Si formas parte de un grupo “En familia”, Apple podrá enviarte comunicaciones sobre productos, servicios y ofertas que estén disponibles a través de “En familia”. Si te suscribes a Apple One, podremos enviarte comunicaciones sobre las funciones de cada uno de los servicios a los que te has suscrito. Apple recopila información sobre cómo interaccionas con las comunicaciones que recibes sobre Apple One asociadas a tu cuenta de Apple para mejorar tanto las comunicaciones como sus servicios.

Envío de información promocional por correo electrónico
Si das tu consentimiento, puedes recibir comunicaciones promocionales por correo electrónico. Puedes cambiar tus preferencias de correo electrónico y dejar de recibir estos mensajes en account.apple.com, o en tu dispositivo iOS o iPadOS desde Ajustes > [tu nombre] > Información personal.

Notificaciones
También puedes recibir este tipo de comunicaciones mediante notificaciones. Para actualizar tus preferencias de notificaciones o dejar de recibirlas en tu dispositivo iOS o iPadOS, ve a Ajustes > Notificaciones.

En familia

“En familia” permite compartir suscripciones, compras y ubicaciones entre las personas que forman parte del grupo familiar. La persona encargada de organizar la familia puede configurar controles parentales para las cuentas infantiles y adolescentes, como las solicitudes de compra y el tiempo de uso. Si un miembro de tu familia inicia sesión en determinados dispositivos Apple, como un Apple TV, puede que el dispositivo le sugiera añadir a otros miembros y le muestre los nombres de sus cuentas de Apple y sus fotos de perfil. Para obtener más información sobre “En familia”, visita www.apple.com/legal/privacy/data/es/family-sharing.

iMessage, FaceTime y iCloud

Al iniciar sesión con tu cuenta de Apple en el iPhone, se iniciará tu sesión en iMessage, FaceTime, iCloud y otros servicios de Apple automáticamente. El número de teléfono en tu dispositivo también se verificará y se asociará a tu cuenta de Apple. Las personas con las que te pongas en contacto o compartas datos verán tu cuenta de Apple o tus números de teléfono, y quienes quieran ponerse en contacto contigo podrán usar tu cuenta de Apple y las direcciones de correo o los números de teléfono que figuren en tu cuenta. Puedes elegir cómo pueden contactar contigo en Ajustes > [tu nombre] > Información personal. También puedes obtener más información acerca de iMessage, FaceTime y la privacidad entrando en Ajustes > Mensajes y tocando “Acerca de iMessage, FaceTime y la privacidad”.

iTunes, App Store y Apple Music

Al iniciar sesión con tu cuenta de Apple en el iPhone, se iniciará automáticamente tu sesión en iTunes Store, App Store y Apple Music para que puedas realizar compras o empezar a usar Apple Music fácil y rápidamente. Todas las compras que realices se registrarán en nuestros sistemas para que puedas volver a descargarlas cuando quieras. Si utilizas Apple Music, es posible que se conserve tu historial de reproducción y se use para ayudar a ofrecerte recomendaciones personalizadas. En los ajustes de Apple Music puedes seleccionar que no se comparta tu historial de reproducción.

Si iTunes Match está disponible en tu región y usas este servicio, iCloud recopilará información sobre el contenido multimedia de tu biblioteca de iTunes y lo asociará con canciones disponibles en ese momento en iTunes Store o bien cargará las canciones que no se puedan asociar para que puedas acceder a ellas posteriormente desde tus dispositivos compatibles.

Inicio de sesión automático

Si das tu permiso, Apple puede iniciar sesión automáticamente en ciertas apps de terceros participantes instaladas en cualquier iPhone, iPad o Apple TV en el que hayas iniciado sesión con tu cuenta de Apple. Apple guarda un identificador de inicio de sesión que proporciona la app participante y que se asocia a tu cuenta de Apple para poder iniciar sesión en todos tus dispositivos. Puedes gestionar el inicio de sesión automático de cada app participante en los ajustes de tu cuenta de Apple. En tu dispositivo iOS o iPadOS, ve a Ajustes > [tu nombre] > Contenido y compras > Cuentas conectadas.

Suscripciones a Apple a través de socios

Si tu proveedor de telefonía móvil u otra entidad colaboradora de Apple te ofrece suscripciones o periodos de prueba gratuitos en servicios de Apple (como Apple One, Apple Music o Apple TV+), Apple utilizará tu número de teléfono o un identificador de cuenta único compartido por dicha entidad para identificar el periodo de prueba gratuito o la suscripción, verificar tu cuenta al iniciar sesión y conectar tu suscripción o periodo de prueba gratuito de Apple con tu cuenta de Apple. También utilizaremos el número de teléfono o identificador de cuenta único para informar al proveedor de telefonía móvil o a la entidad colaboradora de que has activado tu suscripción o periodo de prueba gratuito.

Métodos de pago, tarjetas regalo y añadir fondos al saldo de la cuenta de Apple

Para realizar compras en App Store, iTunes Store, Apple Music, etc., debes añadir un método de pago válido a tu cuenta de Apple. Para añadir un método de pago en iOS, ve a Ajustes > [tu nombre] > Pago y envío, toca “Añadir método de pago” y añade la información de pago correspondiente. Puedes añadir la información de pago introduciéndola manualmente o haciendo una foto de tu tarjeta de pago. Si eliges añadir la información de pago haciendo una foto de tu tarjeta de pago, tu dispositivo obtendrá la información correspondiente de la imagen para rellenar los campos obligatorios; Apple no verá ni guardará la imagen. Al añadir una nueva tarjeta de pago, Apple comprueba si está asociada a otra cuenta de Apple. Si es así, Apple podrá notificar al titular de la cuenta de Apple correspondiente que se ha añadido la tarjeta a una nueva cuenta de Apple. En esa notificación no se incluirán ni tus datos personales ni información sobre tu cuenta de Apple.

Apple recopila, guarda y transfiere la información del método de pago que proporcionas, incluidos el número de cuenta y la fecha de caducidad, para llevar a cabo tus compras, cumplir con la ley y evitar el fraude. También puedes proporcionar a Apple una dirección de envío y facturación, que puede usarse con fines de marketing y análisis, además de para cumplir con la ley y evitar el fraude.

Si usas una tarjeta de pago, Apple podrá conservar y actualizar automáticamente el número de la tarjeta y la información de facturación para futuras compras, transacciones recurrentes u otros usos que autorices. Apple podrá obtener esta información de tu entidad bancaria o red de pago, y podrá usarla con fines de prevención de fraudes y verificación.

Si has activado Apple Pay, Apple también comprobará si hay algún método de pago de Apple Pay apto para añadirlo como método de pago registrado en tu cuenta de Apple y mostrará esos métodos de pago bajo el título “Encontrado en Cartera”. Cuando llevas a cabo una transacción con tu cuenta de Apple, Apple también puede comprobar si hay algún método de pago registrado en tu cuenta de Apple que sea compatible con Apple Pay. De ser así, para ayudar a salvaguardar tu información de pago, Apple puede activar Apple Pay para ese método de pago. Puedes modificar tus métodos de pago en cualquier momento. Para ello, ve a Ajustes > [tu nombre] > Pago y envío.

Puedes comprar una tarjeta regalo de Apple usando un método de pago asociado a tu cuenta de Apple y compartirla con un destinatario proporcionando a Apple su dirección de correo electrónico, su nombre y el importe de la tarjeta regalo. Si lo prefieres, también puedes escribir un mensaje. Apple usará la información del destinatario para la venta y el canje de tarjetas regalo, para cumplir con la ley y evitar el fraude.

También puedes canjear una tarjeta regalo de Apple aplicando el valor de la tarjeta regalo al saldo de tu cuenta de Apple. Cuando canjeas una tarjeta regalo de Apple, la información de la tarjeta regalo estará asociada al saldo de tu cuenta de Apple y Apple puede usar dicha información para cumplir con la ley y evitar el fraude. Determinada información sobre el canje de tu tarjeta regalo, como el número de tarjetas regalo que has canjeado, también se puede usar para personalizar la experiencia de tu canje y las comunicaciones que recibas de Apple. Puedes impedir que se use la información de la tarjeta regalo para la personalización. Para ello, ve a iTunes Store, desplázate hasta el final, toca Cuenta de Apple > Ver cuenta de Apple, y toca “Recomendaciones personalizadas” para desactivar esta opción.

Puedes añadir fondos directamente al saldo de tu cuenta de Apple usando el método de pago guardado. Cuando añadas fondos al saldo de tu cuenta de Apple, podrás definir una cantidad o un intervalo de tiempo automáticos para los aumentos de fondos recurrentes. Cuando definas aumentos de fondos automáticos, recibirás comunicaciones de Apple en tu dispositivo o por correo electrónico informándote de tu saldo o de los aumentos de fondos recurrentes (por ejemplo, mensajes de confirmación, recibos y recordatorios, cuando proceda). Puedes actualizar o detener los aumentos de fondos automáticos en cualquier momento en los ajustes de tu cuenta de Apple.

Después de canjear una tarjeta regalo o añadir fondos al saldo de tu cuenta de Apple, podrás consultar en la app Cartera el saldo actualizado de tu cuenta de Apple de forma que puedas usar el saldo fácilmente para comprar en tiendas Apple Store.

Para mejorar tu experiencia con los métodos de pago, las tarjetas regalo y al añadir fondos al saldo de tu cuenta de Apple, Apple puede recopilar ciertos datos sobre tus interacciones, como el contenido en el que haces clic o pulsas, con los ajustes de pago de tu cuenta de Apple.

Gestión de suscripciones

Puedes ver y gestionar tus suscripciones a los servicios de Apple y de terceros adquiridos con el sistema de compras dentro de la app de Apple en los ajustes de tu cuenta de Apple. En tu dispositivo iOS, ve a Ajustes > [tu nombre] > Suscripciones. Toca una suscripción activa o que hayas tenido hasta hace poco para ver los detalles, gestionarla o cancelarla. También puedes gestionar cómo se comparte tu suscripción con tu familia si estás en una familia de iCloud, así como las preferencias de los recibos de renovación. Cuando visualizas y gestionas tu suscripción a través de tu cuenta de Apple, Apple puede utilizar los datos del recibo proporcionado a los desarrolladores cuando activaste tu suscripción para pedirles que especifiquen el mensaje o la oferta que quieran que Apple te muestre en su nombre. Apple no almacena ni utiliza de ninguna otra forma con fines propios el contenido de los mensajes que te muestra en nombre del desarrollador. Sin embargo, al preguntarle si quiere que Apple te muestre un mensaje, podrá inferir que estás gestionando tu suscripción, en cuyo caso Apple podrá recopilar información sobre si se te ha mostrado algún mensaje y de qué tipo. Para mejorar tu experiencia con la gestión de suscripciones, Apple puede recopilar ciertos datos sobre tus interacciones, como el contenido que visualizas, tocas o en el que haces clic, en los ajustes de suscripción de tu cuenta de Apple.

Organizaciones empresariales y educativas

Si la dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de Apple utiliza un dominio controlado por una organización de Apple School Manager o Apple Business Manager, Apple puede compartir tu dirección de correo electrónico con la organización después de verificar que esta controla el dominio. Para impedir que tu dirección de correo electrónico se asocie a tu cuenta de Apple, la organización puede reclamarla o permitir que transfieras tu cuenta a una cuenta de empresa o centro educativo. Si decides transferir tu cuenta, Apple puede comprobar características de la cuenta tales como las suscripciones y compras, los métodos de pago y saldos restantes, y si forma parte de un grupo “En familia”, para determinar si cumple los requisitos. Si tu cuenta cumple los requisitos, puedes optar por transferir tu cuenta de Apple a una cuenta de empresa o centro educativo gestionada por la organización, que tendrá acceso a todos los datos asociados con la cuenta. Si tu cuenta no cumple los requisitos o decides no continuar, tendrás que actualizar la dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de Apple. Para obtener más información sobre cómo transferir tu cuenta, la lista completa de características de la cuenta y cómo actualizar tu dirección de correo electrónico, visita support.apple.com/102159.

Datos de uso

Asimismo, recopilamos los datos del uso que haces de iCloud para proporcionar y mejorar la calidad del servicio. Es posible que algunos de estos datos se asocien a tu cuenta de Apple para que nos resulte más fácil dar respuesta a los problemas que puedas llegar a tener. Es posible que usemos tu dirección IP para determinar la ciudad y el país desde los que accedes al servicio, pero no guardamos esta información.

Base legal aplicable al procesamiento de datos personales

Procesamos tu cuenta de Apple y la información asociada descrita anteriormente de forma general con el fin de cumplir con el contrato que tienes con Apple (en el modo necesario para prestar el servicio) y con nuestras obligaciones legales. Cuando el consentimiento sea la base legal adecuada, se solicitará de acuerdo con la legislación local aplicable.

Asimismo, cuando la legislación aplicable lo disponga, procesaremos las siguientes categorías de datos personales según sea necesario para los fines de nuestros intereses legítimos o los de un tercero, incluida información sobre:

  • Tu cuenta de Apple, lo que incluye los datos que usas para iniciar sesión, así como tu información de contacto, pago y seguridad, como pueden ser los números de teléfono de confianza o las preguntas de seguridad que utilizas en los distintos servicios de Apple.
  • Las apps que instalas y desde dónde las descargas (como un sitio web o una tienda de apps).
  • Si tu dispositivo cumple los requisitos necesarios para poder ofrecer ciertas funciones y servicios requeridos legalmente en el país o en la región donde se encuentra.
  • Tus dispositivos, incluido el nombre, el número de serie y otros identificadores de hardware.
  • Las suscripciones que tienes a diversos servicios de Apple, como iCloud, iTunes Store, App Store, Apple Music y Apple One, y cómo los usas.
  • Los detalles de los pagos, como los números de cuenta y las fechas de caducidad, las direcciones de facturación y de envío, e información sobre cómo se canjean las tarjetas regalo.

Se entienden como intereses legítimos los siguientes:

  • Proporcionarte a ti y al resto de usuarios un mejor servicio y asistencia para fines de contabilidad, elaboración de informes y análisis.
  • Determinar la disponibilidad de las funciones y los servicios requeridos legalmente, y activarlos si corresponde.
  • Usar tus datos para enviarte ofertas por correo electrónico y notificaciones push que puedan resultarte interesantes.
  • Comprobar si reúnes los requisitos necesarios para optar a ofertas.
  • Prevenir el fraude y otras actividades malintencionadas.

Conservación de datos

Cuando realizas una compra o te suscribes a un servicio, conservamos datos personales asociados a dicha operación durante los periodos estipulados por la legislación vigente en materia de declaración de cuentas, que varía en cada región. Para la mayoría de clientes, se exige un periodo de retención mínimo de 10 años, pero en regiones como China puede ser de 30 años. Además, también podemos conservar un registro de tus interacciones con los servicios relacionados con iCloud. Generalmente, estos registros se almacenan durante 30 días, pero pueden conservarse durante un periodo máximo de tres años de forma agregada, a menos que la ley o un procedimiento legal requiera que los conservemos durante más tiempo.

Si eliminas tu cuenta de Apple, conservaremos un registro de dicha cuenta eliminada en cumplimiento con los requisitos legales, incluidos los descritos anteriormente, y durante el tiempo necesario para los intereses legítimos de seguridad de la cuenta. Si decides crear una nueva cuenta más adelante, deberás usar una dirección de correo electrónico que no esté asociada con la cuenta que solicitaste eliminar. Si al crear tu cuenta usaste un número de teléfono, tampoco podrás usarlo para crear otra cuenta por los mismos motivos. No podrás eliminar la dirección de correo principal de la cuenta ni el número de teléfono que utilizaste para crearla. Además, puede que tengamos la obligación de conservar información para cumplir con un acuerdo judicial u otro proceso legal equivalente.

Al eliminar una cuenta, hacemos todo lo posible por borrar todos los datos personales asociados a ella. Al eliminar tus datos personales, haremos que ciertos datos sobre ti sean totalmente irrecuperables y que además dejen de identificarte personalmente.

En todo momento, la información recopilada por Apple se tratará de acuerdo con lo establecido en la política de privacidad de Apple, que está disponible en www.apple.com/es/privacy.

Fecha de publicación: 15 de septiembre de 2025