En las Escuelas Públicas del Condado de Montgomery, un distrito con más de 161.000 estudiantes, gran parte del alumnado pertenece a colectivos desfavorecidos e infrarrepresentados. Por tanto, prepararlos para tener éxito en la vida es clave. Cuando la doctora Monifa B. McKnight, superintendente del distrito, se dio cuenta de que aprender a programar podía abrirles muchas puertas, puso en marcha varios programas en los que se utilizan productos Apple y Swift, el lenguaje creado por Apple.

Como parte de los programas, McKnight colabora estrechamente con un equipo de economistas y funcionarios públicos para identificar los empleos más demandados en el condado. La biotecnología y la ciberseguridad están en auge, y por eso hace hincapié en que los centros enseñen las habilidades que permitirán a los alumnos trabajar en estos sectores, como el diseño de apps, el desarrollo de software y el uso de herramientas y plataformas punteras.
«Nos decantamos por los productos y los recursos de programación de Apple porque ayudan a adquirir habilidades clave para el futuro y representan una vía de acceso para estudiantes que en otras circunstancias tendrían limitaciones», afirma McKnight.

Una de las iniciativas más destacadas del centro es «Montgomery Can Code», un programa de verano que comenzó en 2019. Se basa en las guías de «Programación para todos» de Apple, que son la primera toma de contacto con la ingeniería de software para estudiantes de todas las edades. En este programa, los alumnos de 6.º de primaria a 2.º de la ESO utilizan el iPad para diseñar apps en Keynote y crear prototipos en Swift. «Montgomery Can Code», que ya cuenta con más de 3.000 participantes, también ayuda a encontrar ofertas de prácticas y empleo en empresas de la zona. Incluso ha impulsado la creación del ignITe Hub, un espacio colaborativo dentro de la Universidad de Montgomery donde cualquiera puede aprender habilidades enfocadas a la programación y los negocios.
«El condado de Montgomery era el lugar más indicado para acoger una iniciativa de programación con Apple. Independientemente del nivel socioeconómico y de las barreras que pueda percibir cada estudiante, este programa pone a su disposición las mejores herramientas que existen para resolver los problemas a los que se enfrentan en su comunidad. Y esto es algo muy grande», explica McKnight.