Nos hemos comprometido a ser una empresa neutra en carbono para 2030. Es el objetivo que impulsa todo lo que hacemos. Cada producto Apple será fabricado con energía limpia y empleando aún más materiales reciclados y renovables. Porque la tierra no puede esperar. Y nosotros tampoco.
Un plan diseñado para el progreso .
El 20 % del material enviado con nuestros productos el año pasado era reciclado.1
Más de 250 proveedores(más del 85 % del gasto directo en fabricación) usarán electricidad 100 % renovable en la producción de Apple.2
Reducción del 80 % en las emisiones de los envíos del HomePod (2.ª generación) gracias a nuestro nuevo plan de transporte.
Reducción superior al 70 % en el consumo energético medio de los productos desde 2008.3
Más de 40.000 toneladas de residuos electrónicos enviadas a reciclar en 2022.
Detrás de cada producto Apple hay un proyecto para el futuro.
Hechos con más materiales reciclados y renovables.
Utilizar materiales reciclados es una manera de reducir las emisiones de carbono de nuestros productos, ya que su huella a menudo es inferior a la de los materiales vírgenes. Nos estamos abasteciendo de más contenido reciclado que nunca, y eso nos acerca a nuestro objetivo de fabricar productos exclusivamente a partir de materiales reciclados y renovables.
El 20 % del material enviado con nuestros productos el año pasado era reciclado.1
La mayor parte de nuestra huella de carbono procede de la energía que empleamos en fabricar los productos. Por eso, nuestros proveedores están haciendo la transición hacia la electricidad generada por energía solar, eólica y de otras fuentes renovables. De este modo, para 2030, podremos fabricar todos los productos Apple con energía 100 % limpia.
Más de 250 proveedores (más del 85 % del gasto directo en fabricación) usarán electricidad 100 % renovable en la producción de Apple.2
Enviar productos a tiendas y clientes de todo el mundo tiene un impacto ambiental notable. Por eso, estamos dando prioridad a métodos con menor huella de carbono: el transporte ferroviario y marítimo, así como los vehículos eléctricos.
Reducción del 80 % en las emisiones de los envíos del HomePod (2.ª generación) gracias a nuestro nuevo plan de transporte.
Estamos mejorando la eficiencia energética de nuestros productos usados en todo el mundo para reducir su huella de carbono. Respecto al consumo eléctrico que hacen nuestros clientes para cargar sus productos Apple, nuestra meta es que sea cubierto con electricidad 100 % limpia.
Reducción superior al 70 % en el consumo energético medio de los productos desde 2008.3
Los productos Apple contienen la base de los dispositivos que vendrán después. Nuestros robots de desmontaje —Daisy, Dave y Taz— desarman los dispositivos y sus componentes para recuperar materiales tan importantes como el oro, el cobalto, el wolframio y las tierras raras, que pueden emplearse para fabricar la siguiente generación de productos.4
Más de 40.000 toneladas de residuos electrónicos enviadas a reciclar en 2022.
Aunque estamos priorizando las reducciones que eliminarán la mayor parte de la huella de carbono de nuestros productos durante todo su ciclo de vida, hay algunas emisiones que todavía son inevitables. Para compensarlas, estamos invirtiendo en proyectos de erradicación del carbono de alta calidad que ayudan a recuperar los ecosistemas y favorecen el desarrollo de las comunidades locales.
Más materiales reciclados. Más razones para ser optimista.
El dispositivo que más usas está hecho con materiales reciclados .
Sí, el iPhone es único por su increíble cámara, su estética inconfundible y unas prestaciones que te cambian la vida. Pero también lo es por sus materiales reciclados, algo que viene de lejos. Ya en el iPhone 6 usábamos plástico reciclado en las cajas del altavoz. Hoy, el iPhone sigue abriendo el camino de la innovación medioambiental en cuanto a materiales reciclados. El oro es un componente importante para el diseño de hardware y, gracias a unos niveles de trazabilidad excepcionales, hemos hecho grandes progresos para cerrar el círculo de nuestra cadena de suministro de oro. El iPhone 13 fue el primer producto Apple en utilizar oro reciclado certificado. Con el iPhone 14, hemos ampliado el uso de oro 100 % reciclado al hilo de todas las cámaras y a las placas de varios circuitos impresos.
El iPhone 14 lleva muchos otros componentes 100 % reciclados, como las tierras raras de los imanes, el wolframio del Taptic Engine y el estaño de la soldadura de varios circuitos impresos. La caja tampoco se queda atrás: más de la mitad del embalaje del iPhone 14 contiene fibra de madera reciclada, y toda la que usamos procede de fuentes gestionadas de forma responsable. Estos materiales reciclados siguen haciendo del iPhone el smartphone más duradero, seguro y potente del mundo.
100 %de tierras raras recicladas en todos los imanes y de estaño reciclado en la soldadura de varios circuitos impresos.
70 %del embalaje del iPhone 14 está hecho con fibra de madera reciclada.
Enchufados a lo verde .
Los productos que ahorran energía reducen nuestra huella de carbono. Y la tuya.
El consumo energético de los propios productos representa casi una cuarta parte de nuestra huella de carbono total. Además, tiene un impacto directo en la huella de carbono de todos los usuarios de Apple. Diseñar productos que consumen menos, tanto en la fabricación como en el uso, es una de las principales formas de reducir su impacto ambiental. En 2022, todos los dispositivos Apple válidos recibieron la calificación ENERGY STAR® por tener una eficiencia energética superior.5 Por su parte, la transición al chip de Apple en los ordenadores Mac ha marcado un antes y un después en la eficiencia energética de estos dispositivos. En los ordenadores Mac, nuestros chips más recientes (M1 Pro, M1 Max y M1 Ultra) también han dado pasos de gigante en cuanto a eficiencia energética. La huella de carbono del nuevo Mac mini con M2 Pro es casi la mitad que la de la generación anterior, gracias en gran medida a la eficiencia del chip de Apple.6
Una forma más limpia de cargar tu móvil.
Ahora es más fácil reducir la huella de carbono de tu iPhone, hasta cuando lo estás cargando. En cuanto el teléfono se conecta a un cargador, la prestación Carga con Energías Limpias de iOS 16.1 o posterior analiza el origen de la electricidad durante el tiempo de carga estimado y la optimiza para cuando la red se alimenta de los tipos de energía más limpia, como la solar o la eólica.7 Es una de las maneras que tenemos de aprovechar las actualizaciones de software y los componentes de consumo eficiente en nuestros dispositivos para gestionar de forma inteligente la energía que consumen.
Usamos electricidad procedente de fuentes renovables para crear nuestros productos
La energía limpia ya no es opcional.
Las emisiones que genera la fabricación de nuestros productos suponen cerca de un 66 % de nuestra huella de carbono. Al empezar a usar energía limpia en toda la cadena de suministro, podemos reducir la mayoría de las emisiones. Desde 2015, el programa Clean Energy de Apple ha ayudado a nuestros proveedores de fabricación a hacer la transición hacia la electricidad generada por energía solar, eólica y de otras fuentes limpias. En colaboración con nuestros proveedores, en los últimos dos años hemos más que triplicado la cantidad de electricidad renovable que utiliza nuestra cadena de suministro. Para 2030, todos nuestros productos se fabricarán exclusivamente con energía limpia.
17,4 mills.de toneladas de emisiones de carbono evitadas en 2022 gracias a la energía renovable disponible en nuestra cadena de suministro.
+250proveedores se han comprometido a usar electricidad 100 % renovable para la producción de Apple.
Aluminio con muchas vidas.
El aluminio reciclado reduce la huella de carbono de nuestros productos.
El aluminio es lo que da a muchos productos Apple su estética inconfundible, y a él le debemos que sean tan bonitos y duraderos. Pero también es otra forma de reducir nuestra huella de carbono. El aluminio reciclado tiene la cuadragésima parte de la huella de carbono del aluminio proveniente de fuentes primarias.8 Nuestra aleación de aluminio 100 % reciclado puede seguir reciclándose por tiempo indefinido. Recuperamos los residuos de aluminio de alta calidad de nuestros procesos de fabricación, así como de otros materiales reciclados postindustriales y postconsumo, y los convertimos en nuevos productos. Además, hemos ampliado nuestra utilización del aluminio reciclado. Ahora todos nuestros dispositivos más potentes —el nuevo Mac mini, los nuevos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas, el MacBook Air, todos los modelos de iPad, el Apple Watch Series 8 y el Apple Watch SE— utilizan sin excepción aluminio 100 % reciclado en sus cajas y carcasas.
También nos hemos replanteado el proceso de producción del aluminio.
Para dispositivos con carcasas hechas con aluminio primario, priorizamos el uso de aluminio fundido utilizando fuentes de electricidad con baja huella de carbono, en lugar de combustibles fósiles. También hemos hecho equipo con fabricantes de aluminio y con los gobiernos de Canadá y Quebec para invertir en Elysis, una innovación revolucionaria en la fundición del aluminio que elimina todas las emisiones directas de gases de efecto invernadero. El primer lote comercial de aluminio sin emisiones fue el del MacBook Pro de 16 pulgadas en 2019.9 El año pasado, también las carcasas del iPhone SE se hicieron con aluminio Elysis. Todo ese aluminio reciclado y con baja huella de carbono nos acerca hacia nuestro objetivo de ser neutros en carbono.
67 %del aluminio empleado en nuestros productos en 2022 era reciclado.10
71 %de reducción en las emisiones de carbono derivadas del aluminio desde 2015 gracias a la transición a materiales reciclados y con baja huella de carbono.
Unas pequeñas líneas. Un gran mensaje para el planeta.
¿Alguna vez te has preguntado qué son esas líneas tan finas que hay en los laterales de tu teléfono? Pasan fácilmente desapercibidas, pero estas líneas de antena son fundamentales para que funcionen algunas de las prestaciones más increíbles del iPhone. Las líneas de antena tienen que hacerse con materiales no metálicos, que son los que permiten a cada antena sintonizar distintas frecuencias de radio para los servicios de Bluetooth, wifi y móvil, y para que tu dispositivo pueda conectarse. Las líneas de antena del iPhone 14 están hechas con plástico reciclado de botellas que se han transformado en un material más resistente y de mayor rendimiento.11 Es una de tantas maneras de reutilizar materiales que, si no, irían directos al contenedor de la basura.
Los envíos de nuestros productos afectan a nuestra huella total de carbono.
Innovar en nuestra forma de hacerte llegar los productos Apple desde los fabricantes solo es una de las muchas maneras que tenemos de reducir la huella de carbono de nuestros productos en todo el mundo. Sin ir más lejos, el año pasado presentamos el Mac Studio, el Studio Display y los AirPods (3.ª generación), que se transportan desde los proveedores por vía marítima, un método menos contaminante que el aéreo. De media, enviar un producto por mar en lugar de por aire reduce las emisiones derivadas del transporte en un 95 %. También estamos trabajando con nuestros proveedores para que utilicen combustibles alternativos. En Europa, hemos probado un camión pesado de hidrógeno, un combustible al alza con baja huella de carbono para camiones de larga distancia. Conforme vamos dando pasos hacia nuestro objetivo de 2030, seguimos evaluando a transportistas que usan vehículos eléctricos incluidos coches y motos para que sus entregas sean neutras en carbono.
Innovar significa pensar hasta en la caja.
Abrir la caja es mágico. Reciclarla es básico.
El embalaje de los productos Apple está diseñado para ser más respetuoso con el medio ambiente, tanto mientras se fabrica como cuando se recicla. Hemos mejorado las posibilidades de reciclaje de nuestros embalajes rediseñando sus componentes. Así, las bandejas en las que se acomodan los productos, los envoltorios de plástico y los acolchados de espuma ahora están hechos con materiales basados en fibras que se pueden reciclar mezclados con otros materiales de peor calidad, como las cajas de cereales. Otra motivación para reciclar el embalaje cuando ya no lo necesitas.
Objetivo 2025: embalajes sin plástico.
Las últimas innovaciones en etiquetado y laminación nos están ayudando a deshacernos del 4 % del plástico restante en la huella de carbono de nuestros embalajes.12 Para no tener que utilizar etiquetas en el embalaje del iPhone 14 y el iPhone 14 Pro, hemos desarrollado una impresora personalizada de alta resolución que puede imprimir directamente en el reverso de las cajas. La eliminación de estas etiquetas evitará unas 329 toneladas de plástico y 3.785 toneladas de emisiones de carbono.13 Tú ni te vas a enterar, porque los embalajes parecen los mismos de siempre, pero en lugar de la laminación plástica tradicional, utilizamos un nuevo barniz de sobreimpresión que mejora su reciclabilidad.
Nuestros árboles se ganan el sustento.
Además de eliminar cada vez más plástico de todos los embalajes, seguimos abasteciéndonos de fibra de madera procedente de recursos reciclados y de bosques gestionados de forma responsable.14 Gracias a la colaboración con The Conservation Fund y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), hemos protegido y optimizado la gestión de más de 400.000 hectáreas de bosque en Estados Unidos y China. El año pasado, estos bosques generaron una cantidad de fibra de origen responsable suficiente para igualar toda la fibra de madera virgen utilizada en nuestros embalajes.15
96 %del embalaje de nuestros productos está hecho con fibra de madera reciclada y extraída de manera responsable.
1.134toneladas de plástico evitadas en 2022 al cambiar de la laminación plástica al barniz de sobreimpresión.16
Solo vibraciones recicladas.
El wolframio reciclado causa sensación.
Todas esas vibraciones que notas en el iPhone y el Apple Watch, desde el zumbido cuando entra una llamada de teléfono hasta la sutil sensación que tienes en la muñeca cuando te llega una notificación en el Apple Watch, son cosa del Taptic Engine. Las conoces bien, y son posibles gracias al wolframio reciclado. Con la ayuda de nuestros robots de desmontaje, Daisy, Dave y Taz, el wolframio del Taptic Engine puede recuperarse y reciclarse. Con cada vibración, estamos un poco más cerca de nuestro objetivo de crear productos sin agotar los recursos naturales de la Tierra.
100 %wolframio reciclado en el Taptic Engine de todos los modelos de iPhone 14, Apple Watch Series 8, Apple Watch Ultra y Apple Watch SE.17
95 %del wolframio empleado en nuestros productos en 2022 procedía de materiales reciclados.
Daisy se encarga.
Los materiales reciclados son la base de los nuevos dispositivos.
Los productos Apple contienen materiales que se pueden reutilizar para fabricar otros nuevos. Gracias a la investigación de nuestro laboratorio de recuperación de materiales en Texas, podemos reciclar más elementos básicos con herramientas y tecnologías innovadoras. Nuestro equipo de robots de desmontaje, Daisy, Dave y Taz, está abriendo el camino hacia la recuperación de materiales tan importantes como el oro, el cobalto, el wolframio y las tierras raras de los dispositivos reciclados. Todos estos materiales se devuelven al mercado como materias primas. Así, tanto Apple como otros fabricantes podemos usar materiales reciclados para crear nuevos productos. Mejorar los métodos de extracción y reciclaje de materiales nobles es otra manera más de reducir la huella de nuestros productos mientras seguimos avanzando en nuestro objetivo de fabricarlos con materiales totalmente reciclados y renovables.
1 tde componentes del iPhone reciclados contiene tanto oro y cobre como 2.000 toneladas de extracción de roca.
100 %De aquí a 2025, las tierras raras de todos nuestros imanes, el cobalto de todas las baterías diseñadas por Apple, el oro de las placas y el estaño de la soldadura de todos los circuitos impresos flexibles y rígidos diseñados por Apple serán 100 % reciclados.
El cambio climático se combate en comunidad.
La silvicultura como motor del cambio.
McIntosh County (Georgia)
Propietarios negros de tierras transforman el futuro de los bosques sostenibles.
The Conservation Fund, en colaboración con Apple, está trabajando para promover prácticas forestales sostenibles y fomentar la resiliencia climática en las comunidades de color. En diciembre de 2022, veinte propietarios de tierras y sus familias visitaron el bosque comunitario McIntosh S.E.E.D. de Long County (Georgia) para asistir al programa Sustainable Forest & Land Retention de esta organización. Estos propietarios, junto a sus hijos y sus nietos, se reunieron con expertos forestales para conocer e implantar prácticas de conservación sostenible que, además, puedan mitigar los efectos del cambio climático en comunidades históricamente olvidadas.
La raíz de la eliminación del carbono pasa por la restauración.
Maharashtra (India)
La naturaleza puede ayudarnos a ser neutros en carbono.
Aunque cada vez estamos más cerca del objetivo de 2030 gracias a nuestra forma de diseñar, fabricar y enviar los productos con un impacto ambiental menor, todavía hay algunas emisiones de carbono que no podemos evitar. Para eliminarlas de la atmósfera y alcanzar nuestros objetivos climáticos globales, estamos invirtiendo en bosques, pantanos y praderas de todo el mundo. En colaboración con Conservación Internacional y Goldman Sachs, creamos Restore Fund, un fondo de restauración pionero para invertir en medidas climáticas naturales y al mismo tiempo generar un rendimiento financiero. A partir de todo lo que hemos aprendido con estos proyectos y la necesidad global cada vez más acuciante de dar con soluciones basadas en la naturaleza, en 2023 Apple anunció una ampliación del fondo. Apple ha destinado hasta 200 millones de dólares a Climate Asset Management, una empresa conjunta formada por HSBC Asset Management y Pollination. Este nuevo fondo invertirá en agricultura sostenible y otros activos naturales, y creará una cartera de proyectos de restauración paisajística cuyo objetivo será eliminar los gases de efecto invernadero de la atmósfera. La combinación de todos estos esfuerzos ayudará a capturar dióxido de carbono, restaurar los ecosistemas y obtener la colaboración de las comunidades locales e indígenas para alcanzar la neutralidad en carbono.
La restauración de manglares protege tanto los ecosistemas como a las comunidades.
Apple trabaja con sus socios en todo el mundo para seguir luchando contra el cambio climático y los devastadores efectos que puede tener sobre las comunidades más vulnerables. Una de esas comunidades se encuentra a tan solo 100 kilómetros al sur de Mumbai (India). Apple, Applied Environmental Research Foundation (AERF) y Conservación Internacional están cooperando para proteger el litoral de Alibag. Esta población y sus alrededores albergan unas 21.000 hectáreas de manglares, cuyos procesos naturales pueden absorber dióxido de carbono de la atmósfera y almacenarlo en las plantas, los sedimentos y las profundidades del suelo. En Apple, trabajamos con nuestros socios para proteger y capacitar a estas comunidades transformando la economía local en un modelo basado en la conservación de los manglares.
La energía limpia beneficia a nuestra empresa, a nuestras comunidades y al medio ambiente.
Además de seguir avanzando hacia la neutralidad en carbono, también queremos democratizar el acceso a la electricidad renovable en todo el mundo. Desde 2019, nuestro programa Power for Impact ha financiado proyectos con importantes beneficios sociales, ambientales y de reducción de emisiones, lo que ha permitido a comunidades y organizaciones locales acceder a energía asequible sin renunciar a las ventajas medioambientales de cada proyecto. Nuestros proyectos de energía solar en Filipinas, Tailandia, Nigeria, Vietnam, Colombia, Israel y Sudáfrica contribuyen a proporcionar una energía más económica a comunidades que difícilmente podrían acceder a ella. Apple llevó energía renovable a una comunidad sudafricana de más de 3.500 hogares que carecían de acceso. Hemos instalado nuevos paneles solares en la azotea de un instituto de formación profesional y en una residencia de mayores, lo que ha permitido conseguir unos ahorros en electricidad que se están utilizando para ayudar a financiar costes operativos y ampliar los programas de atención a grupos desfavorecidos. También apoyamos otros proyectos en la República Democrática del Congo, Nigeria y Zambia que, además de mejorar las condiciones de vida de las comunidades, nos ayudan a lograr nuestros objetivos ambientales.
La lucha contra el cambio climático es una lucha contra la desigualdad.
Detroit (Míchigan)
Las soluciones climáticas pueden ayudar a derribar obstáculos.
Las comunidades de color suelen ser las que más sufren las consecuencias del cambio climático. Pero las soluciones sostenibles pueden contribuir a promover la equidad. El programa Impact Accelerator brinda apoyo a empresas lideradas por personas negras, latinas e indígenas que están a la vanguardia de las tecnologías ecológicas y las energías limpias, a fin de promover la igualdad de oportunidades en el sector medioambiental. El programa forma parte de la iniciativa en defensa de la equidad y la justicia racial (REJI) de Apple, y tiene como objetivo contribuir a derribar las barreras sistémicas e impulsar soluciones innovadoras que ayuden a los colectivos afectados por el cambio climático.
En 2022, anunciamos nuestra segunda fase del programa Impact Accelerator, que incluía a 16 empresas líderes en servicios y soluciones medioambientales. Estas compañías, afincadas por toda la geografía de Estados Unidos, están innovando en eficiencia energética, gestión del agua, tecnologías de reciclaje, bioconstrucción y bioingeniería, y otros campos ambientales. Muchas se dedican a llevar energías limpias, oportunidades y servicios básicos a comunidades marginadas que son vulnerables al cambio climático. Este punto de encuentro para innovadores, tanto en el Impact Accelerator como en Apple, nos permite hallar nuevas oportunidades para alcanzar los objetivos que compartimos.
Nuestras operaciones corporativas ya son neutras en carbono, y queremos que nuestros productos también lo sean para 2030. Infórmate sobre las últimas iniciativas para reducir nuestra huella de carbono restante, luchar contra el cambio climático y promover la igualdad.
Nuestro objetivo es fabricar productos usando únicamente materiales reciclados o renovables. Para ello establecemos prioridades, recurrimos a fuentes de abastecimiento responsables y recuperamos materiales.
Apple ha puesto en marcha un riguroso programa que garantiza la seguridad de las sustancias químicas empleadas en nuestros productos. Infórmate sobre los estrictos estándares de Apple, sus exhaustivas evaluaciones toxicológicas y la metodología que emplea para evaluar las sustancias químicas preocupantes.
El cambio climático es uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo. El objetivo de Apple es ser neutros en carbono para 2030. Puedes consultar nuestro progreso en los siguientes documentos.
Las personas y el medio ambiente en nuestra cadena de suministro
Nos exigimos los estándares más rigurosos, tanto a nosotros mismos como a nuestros proveedores, en cuanto a derechos humanos y laborales, seguridad e higiene en el trabajo, medio ambiente y abastecimiento responsable de materiales.