se abre en otra ventana
NOTA DE PRENSA 15 de mayo de 2024

Apple ha anunciado nuevas prestaciones de accesibilidad, como el Eye Tracking, Music Haptics y Vocal Shortcuts

Apple estrenará prestaciones de accesibilidad más adelante este año, como el Eye Tracking, una nueva forma de navegar por el iPad y el iPhone solo con la mirada.
CUPERTINO, CALIFORNIA Apple ha anunciado hoy nuevas prestaciones de accesibilidad que estarán disponibles a finales de año, entre otras, el Eye Tracking, que permite a los usuarios con discapacidad física controlar el iPad o el iPhone con la mirada. Además, Music Haptics ofrecerá a las personas con sordera o dificultades auditivas una nueva forma de disfrutar de la música gracias al Taptic Engine del iPhone, Vocal Shortcuts permitirá hacer tareas mediante un sonido personalizado, Vehicle Motion Cues ayudará a prevenir la sensación de mareo al usar el iPhone o el iPad en vehículos en movimiento y habrá más prestaciones de accesibilidad disponibles para visionOS. Estas prestaciones combinan la potencia del hardware y el software de Apple, aprovechando el chip de Apple, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en el dispositivo para llevar aún más lejos el compromiso de Apple durante décadas con el diseño de productos para todo el mundo.
«Creemos firmemente en el poder transformador de la innovación para enriquecer la vida de las personas», ha dicho Tim Cook, CEO de Apple. «Por eso, en Apple llevamos casi 40 años siendo pioneros en el diseño inclusivo al integrar la accesibilidad en el corazón del hardware y software. No dejamos de desafiar los límites de la tecnología, y estas nuevas prestaciones reflejan nuestro compromiso por ofrecer siempre la mejor experiencia posible a todos los usuarios».
«Cada año abrimos nuevas vías a la accesibilidad», ha señalado Sarah Herrlinger, directora sénior de Iniciativas y Políticas Globales de Accesibilidad de Apple. «Estas nuevas prestaciones repercutirán en la vida de personas muy distintas, brindándoles nuevas formas de comunicarse, controlar sus dispositivos y explorar el mundo».

Eye Tracking llega al iPad y al iPhone

El Eye Tracking, que se basa en la inteligencia artificial, es una opción integrada que permite navegar por el iPad y el iPhone solo con la mirada. Se ha diseñado para usuarios con discapacidad y puede configurarse y calibrarse en segundos a través de la cámara frontal. Y gracias al aprendizaje automático en el dispositivo, todos los datos que se usan para configurar y controlar esta prestación se guardan a buen recaudo en el dispositivo y no se comparten con Apple.
El Eye Tracking es compatible con las apps de iPadOS y iOS, y no requiere otros equipos ni accesorios. Esta novedad ayuda a los usuarios a navegar por los elementos de las apps y usar Control de Permanencia para activar cada elemento, lo que da acceso a más opciones, como botones físicos, formas de deslizar el dedo y otros gestos oculares.

Music Haptics facilita la accesibilidad en más canciones

Music Haptics ayuda a los usuarios sordos o con dificultades auditivas a sentir la música de una forma nueva en el iPhone. Al activar esta prestación de accesibilidad, el Taptic Engine del iPhone reproduce los golpes, texturas y vibraciones sutiles de una canción. Music Haptics funciona con millones de canciones del catálogo de Apple Music, y estará disponible como API para que los desarrolladores puedan hacer que la música de sus apps sea más accesible.
Music Haptics ayuda a los usuarios con sordera o dificultades de audición a sentir la música de una forma nueva en el iPhone.

Nuevas prestaciones para distintas formas de hablar

Con Vocal Shortcuts, los usuarios del iPhone y el iPad pueden asignar expresiones personalizadas que Siri entienda para usar atajos y llevar a cabo tareas complejas. Listen for Atypical Speech es otra novedad que da a los usuarios la opción de mejorar el reconocimiento del habla para captar una mayor variedad de voces. Listen for Atypical Speech utiliza el aprendizaje automático en el dispositivo para reconocer patrones de habla en cada persona. Estas prestaciones se han diseñado para usuarios con patologías adquiridas o progresivas que afectan al habla, como parálisis cerebral, esclerosis lateral amiotrófica o ictus. Ofrecen un nuevo nivel de personalización y control, a partir de las prestaciones que se estrenaron en iOS 17 para personas que no pueden hablar o que están en riesgo de perder el habla.
«La inteligencia artificial tiene la capacidad de mejorar el reconocimiento de voz para millones de personas con habla atípica, así que nos alegra mucho que Apple ponga a disposición de los consumidores estas nuevas prestaciones de accesibilidad», ha dicho Mark Hasegawa-Johnson, investigador principal del Proyecto de Accesibilidad del Habla del Instituto Beckman para Ciencias Avanzadas y Tecnología de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. «El proyecto de accesibilidad para el habla surgió de un enfoque amplio, respaldado por la comunidad para ayudar a empresas y universidades a conseguir que el reconocimiento de voz sea más estable y eficaz, y Apple está entre los defensores de la accesibilidad que hicieron posible este proyecto».

Vehicle Motion Cues ayudará a prevenir el mareo por movimiento

Vehicle Motion Cues es una nueva experiencia para el iPhone y el iPad que ayuda a reducir la sensación de mareo en vehículos en movimiento. Según revelan los estudios, el mareo por movimiento suele producirse por un conflicto sensorial entre lo que una persona ve y siente, lo que impide que algunas personas usen cómodamente su iPhone o iPad mientras viajan en un vehículo. Con Vehicle Motion Cues, unos puntos animados en los bordes de la pantalla representan los cambios en el movimiento del vehículo para mitigar ese conflicto sensorial sin interferir con el contenido principal. A través de los sensores integrados en el iPhone y el iPad, Vehicle Motion Cues detecta si alguien está en un vehículo en movimiento y responde en consecuencia. Esta prestación puede configurarse para que se muestre automáticamente en el iPhone, y es posible activarla y desactivarla desde el Centro de Control.
Vehicle Motion Cues es una nueva experiencia para el iPhone y el iPad que ayuda a reducir la sensación de mareo en vehículos en movimiento.

Control por Voz y otras actualizaciones de accesibilidad en CarPlay

Entre las prestaciones de accesibilidad que llegarán a CarPlay están Control por Voz, Filtros de Color y Reconocimiento de Sonidos. Control por Voz permite a los usuarios navegar por CarPlay y controlar las apps solamente con la voz. Con Reconocimiento de Sonidos, los pasajeros o quien vaya al volante podrán activar alertas para recibir notificaciones de claxon o sirenas aunque no los oigan. Los Filtros de Color ayudan a que la interfaz de CarPlay sea visualmente más fácil de usar para personas daltónicas, con más opciones de accesibilidad visual, como Texto en Negrita y Texto Grande.
La nueva prestación Reconocimiento de Sonidos en CarPlay avisa al usuario si detecta una sirena.
Entre otras novedades, CarPlay ofrecerá Reconocimiento de Sonidos, que permite a conductores y pasajeros con sordera o dificultades auditivas activar alertas para estar al tanto del claxon y las sirenas de los coches.

Prestaciones de accesibilidad que llegarán a visionOS

Entre otras novedades, este año visionOS incluirá prestaciones de accesibilidad para todo el sistema, como Subtítulos en Vivo, que ayudan a todo el mundo (no solo a las personas con sordera o dificultades de audición) a seguir las conversaciones en persona y el audio de las apps mediante transcripciones. Gracias a Subtítulos en Vivo para FaceTime en visionOS, más personas podrán disfrutar fácilmente de la experiencia única de conectarse y colaborar con su Persona Digital. Apple Vision Pro ofrecerá la posibilidad de mover los subtítulos mediante la barra de la ventana durante el Apple Immersive Video, así como compatibilidad con otros audífonos Made for iPhone y procesadores de implantes cocleares. Las actualizaciones en accesibilidad visual incluirán Reducir Transparencia, Inversión Inteligente y Atenuar las Luces Destelleantes para personas con poca visión o quienes quieran evitar luces brillantes y parpadeos frecuentes.
Subtítulos en Vivo en visionOS desde el punto de vista de la persona que usa un Apple Vision Pro.
visionOS ofrecerá Subtítulos en Vivo para que las personas con sordera o dificultades de audición puedan seguir conversaciones en persona y audio de las apps mediante transcripciones.
Estas prestaciones de accesibilidad se sumarán a muchas otras ya disponibles en el Apple Vision Pro, que ofrece métodos de escritura flexibles y una interfaz intuitiva que se ha diseñado teniendo en cuenta una amplia variedad de necesidades. Prestaciones como VoiceOver, Zoom y Filtros de Color también darán acceso a la computación espacial a personas con ceguera o poca visión, mientras que otras como Acceso Guiado ayudarán a usuarios con discapacidades cognitivas. Será posible controlar el Apple Vision Pro con cualquier combinación de ojos, manos o voz, con prestaciones de accesibilidad como el Control por Botón, Acciones por Sonidos y el Control de Permanencia, que también pueden ayudar a las personas con dificultades de motricidad.
«Sin duda, el Apple Vision Pro es la tecnología más accesible que jamás hayamos usado», ha explicado Ryan Hudson-Peralta, diseñador de productos con sede en Detroit, consultor de accesibilidad y cofundador de Equal Accessibility LLC. «Como alguien que nació sin manos y sin la posibilidad de andar, sé que el mundo no se ha diseñado pensando en mí, por eso ha sido tan increíble constatar que visionOS simplemente funciona. Es toda una declaración del potencial y la importancia que tiene un diseño accesible e inclusivo».

Otras actualizaciones

  • Para las personas con ceguera o dificultades de visión, VoiceOver incluirá nuevas voces, un Rotor de Voz flexible, un control del volumen personalizado y la posibilidad de personalizar los atajos de teclado de VoiceOver en el Mac.
  • Lupa incluirá un nuevo modo de lectura y la opción de iniciar fácilmente el modo de detección con el botón Acción.
  • Los usuarios de braille contarán con una nueva forma de iniciar y permanecer en Entrada Braille en Pantalla para controlar y editar el texto más rápidamente, disponibilidad del idioma japonés para Entrada Braille en Pantalla, compatibilidad de braille multilínea con Dot Pad y la opción de elegir diferentes tablas de entrada y salida.
  • Para las personas con dificultades de visión, Hover Typing muestra el texto más grande al escribir en un campo, con el tipo de letra y color preferidos del usuario.
  • Para quienes están en riesgo de perder el habla, Voz Personal estará disponible en chino mandarín. Los usuarios que tengan dificultades para pronunciar o leer frases completas podrán crear una Voz Personal usando frases abreviadas.
  • Para quienes no pueden hablar, Voz en Tiempo Real incluirá categorías y compatibilidad simultánea con Subtítulos en Vivo.
  • En el caso de usuarios con discapacidades físicas, Trackpad Virtual para AssistiveTouch permitirá controlar el dispositivo usando una pequeña zona de la pantalla como trackpad redimensionable.
  • Control por Botón ofrecerá la opción de utilizar las cámaras del iPhone y el iPad para reconocer gestos mediante toques como si fueran botones.
  • Control por Voz será compatible con vocabulario personalizado y palabras complejas.

Celebración del Día Mundial de Concienciación sobre la Accesibilidad en Apple

Esta semana, Apple presentará nuevas prestaciones, una selección de colecciones y mucho más para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre la Accesibilidad:
  • Durante el mes de mayo, algunas Apple Store organizarán sesiones gratuitas para ayudar a los clientes a explorar y descubrir las prestaciones de accesibilidad integradas en sus productos. Apple Piazza Liberty en Milán contará con las mentes creativas detrás de Assume that I can, la campaña viral sobre el Día Mundial del Síndrome de Down. Y las reservas para grupos de Today at Apple, disponibles durante todo el año en las tiendas Apple Store de todo el mundo, son un lugar donde amigos, familias, colegios y asociaciones pueden conocer juntos las prestaciones de accesibilidad.
  • Atajos incorpora sonidos de fondo relajantes, que reproducen paisajes sonoros para minimizar las distracciones y ayudar a concentrarse o descansar.
  • En el App Store hay apps y juegos increíbles que fomentan el acceso y la inclusión para todo el mundo, incluyendo Unpacking (ganador de un premio del App Store a juegos accesibles), apps como herramientas para la comunicación aumentativa y alternativa (CAA), y mucho más.
  • La app Apple TV destacará a creadores, intérpretes y activistas pioneros que comparten con pasión las vivencias de personas con discapacidad. El tema de este año es Remaking the World, y cada historia invita a los espectadores a imaginar un mundo donde todas las personas tengan la oportunidad de aportar su perspectiva a la historia.
  • Apple Books dará visibilidad a vivencias relacionadas con la discapacidad a través de una selección de colecciones sobre relatos en primera persona de autores con discapacidad en formato ebook y audiolibro.
  • Los entrenamientos, las meditaciones y los consejos de entrenadores de Apple Fitness+ dan la bienvenida a usuarios con sordera o dificultades de audición con la lengua de signos americana, mientras que Hora de Andar incluye ahora transcripciones en la app Apple Podcasts. Los entrenamientos de Fitness+ vienen siempre con indicaciones de audio para personas ciegas o con dificultades de visión, así como modificadores para adaptarse a todos los niveles.
  • Los usuarios pueden visitar el Soporte de Apple para saber mejor cómo personalizar sus dispositivos Apple con las prestaciones de accesibilidad integradas de serie. La lista de reproducción Apple Accessibility ayuda a personalizar los distintos aspectos del Apple Vision Pro, iPhone, iPad, Apple Watch y Mac, desde los gestos hasta cómo se presenta la información en la pantalla.
Compartir artículo

Media

  • Texto de este artículo

  • Imágenes en este artículo

Contacto para prensa

Silvia Martín-Prat

Apple

smartinprat@apple.com 

91 354 2900

Apple España PR

media.es@apple.com

91 354 2965