El 100 % de nuestras instalaciones trabaja con el 100 % de energía renovable.
En 2018 alcanzamos un hito importante: el 100 % de la electricidad consumida en todas nuestras instalaciones se generó a partir de fuentes renovables. Este es el resultado de un compromiso con la innovación que está presente en todo lo que hacemos, incluidos nuestros objetivos medioambientales. Hemos utilizado los métodos de investigación más punteros e invertido en nuestros propios proyectos de energía renovable para reducir las emisiones de nuestras instalaciones, que ahora representan un 1 % de nuestra huella de carbono total.
Producimos energía renovable para cubrir nuestras propias necesidades.
Para poder usar exclusivamente energías renovables en nuestras oficinas corporativas, tiendas y centros de datos de todo el mundo, tenemos que producir nosotros mismos una cantidad considerable. Por eso desarrollamos nuestros propios proyectos de energía solar, hidráulica y eólica y pilas de combustible de biogás. Desde 2011, el uso de estas energías renovables ha reducido las emisiones de carbono (CO2e) de todas las operaciones de nuestras instalaciones en un 54 % y ha evitado que casi 2,1 millones de toneladas de CO2e acaben en la atmósfera. Solo en 2017 disminuimos el CO2e en casi 590.000 toneladas. Sin energía renovable, estas emisiones habrían triplicado de largo las de 2011.
Apple Park, Cupertino (California)
iMessage, FaceTime y Siri usan el 100 % de energía renovable.
Mandar un mensaje de iMessage, llamar por FaceTime, preguntar algo a Siri, escuchar en streaming una canción o enviar una foto. Todo consume energía. Para estas tareas se utilizan servidores de datos de Apple que funcionan únicamente con energía procedente de fuentes eólicas, solares y de pilas de combustible de biogás.
Nuestra sede corporativa refleja nuestros valores medioambientales.
El Apple Park de Cupertino es el edificio de oficinas más grande de Norteamérica con el certificado LEED Platinum. Se abastece al 100 % de fuentes renovables de varios tipos, incluido un sistema fotovoltaico de 17 megavatios en la azotea y celdas de pilas de combustible de biogás de 4 megavatios. Incluso puede proporcionar energía a la red pública en periodos en los que hay menos empleados trabajando.
Un proyecto solar verdaderamente único en Singapur.
Gracias a la colaboración con Sunseap, un proveedor de energía renovable, hemos instalado paneles fotovoltaicos de 32 megavatios en las azoteas de más de 800 edificios en la ciudad.
Abastecemos nuestras instalaciones en China
ayudando a que crezca la hierba.
Nuestras instalaciones fotovoltaicas de China proporcionan suficiente energía para todas nuestras oficinas y tiendas del país. Los paneles se instalan a una altura que permite que pasen los rayos del sol y crezca la hierba de la que se alimentan los yaks de la zona.
Tomamos más medidas. Para hacer cada vez más.
Cuando calculamos nuestro impacto en el medio ambiente, no nos limitamos a nuestras instalaciones. También tenemos en cuenta a cientos de proveedores, millones de clientes y cientos de millones de dispositivos. Y siempre buscamos formas de mejorar en cinco aspectos principales: instalaciones, fabricación, uso de los productos, transporte y reciclaje. Una vez más, en 2017 conseguimos reducir nuestra huella de carbono total.
Cambiamos nuestro proceso de fabricación para reducir las emisiones.
La producción representa el 77 % de nuestra huella de carbono. La mayor parte se debe a emisiones causadas por la electricidad empleada para fabricar nuestros productos. Por ello, utilizamos materiales con menor huella de carbono y estamos colaborando con nuestros proveedores para que minimicen su consumo energético, además de ayudarles a dar el salto a las renovables. Creemos que juntos podemos transformar el proceso de fabricación para conseguir una reducción drástica de las emisiones.
Ayudamos a nuestros proveedores a pasarse a la energía renovable.
La forma más eficaz de reducir nuestras emisiones de fabricación es ayudar a nuestros proveedores a crear nuevas fuentes de energía renovable. Varios socios de nuestra cadena de suministro están instalando o invirtiendo en importantes proyectos solares, abastecen sus fábricas exclusivamente con energía eólica y adquieren energía limpia a proveedores de prestigio. Además, invertimos en proyectos de energías renovables para reducir las emisiones de la cadena de producción. Mediante nuestro programa de energía limpia, Apple y los proveedores producirán y adquirirán más de 4 gigavatios de energía renovable en todo el mundo para el año 2020. Una vez completado el programa, representará aproximadamente un tercio de nuestra huella actual asociada a la fabricación.
Socios que se comprometen a usar solo energías renovables en la fabricación de productos Apple:
-
Arkema
-
Biel Crystal Manufactory Ltd.
-
Catcher Technology
-
Compal Electronics
-
DSM Engineering Plastics
-
Ecco Leather
-
Finisar
-
Golden Arrow
-
Ibiden
-
Jabil
-
Lens Technology
-
Luxshare-ICT
-
Mega Precision
-
Pegatron
-
Qorvo
-
Quadrant
-
Quanta Computer
-
Solvay
-
Sunway Communication
-
Sunwoda Electronics
-
Taiyo Ink Mfg. Co.
-
Wistron
-
Yuto
Planta fotovoltaica flotante de Ibiden en Japón
Disminuimos nuestras emisiones a través del aluminio.
Utilizamos aluminio fundido mediante energía hidroeléctrica en lugar de combustibles fósiles, y hemos adaptado nuestros procesos de fabricación para recuperar el aluminio residual. De esta forma, en los tres últimos años hemos conseguido reducir en un 83 % las emisiones asociadas a cada gramo de aluminio del iPhone. Y en la carcasa del MacBook Pro de 13 pulgadas con Touch Bar, la cifra es un 47 % menor que en el modelo anterior.1
Invertimos en energía eólica y solar en China.
Hasta la fecha, hemos instalado plantas eólicas y solares que producen 485 megavatios en seis provincias de China para reducir las emisiones de la cadena de producción.
Un proyecto solar flotante en Japón.
Ibiden, empresa que fabrica paquetes de circuitos integrados, alcanzará el objetivo de usar solo energía renovable para toda la producción de Apple hacia finales de 2018. Tiene en marcha uno de los mayores proyectos fotovoltaicos del mundo.
Cada vez más cerca de ensamblar el iPad con el 100 % de energía renovable.
Nuestro proveedor Compal está instalando un sistema fotovoltaico en las azoteas de sus plantas de China para la producción del iPad.
Desde 2008 hemos reducido el consumo energético medio de los productos Apple en un 68 %.
Cuando calculamos nuestro impacto medioambiental, también tenemos en cuenta el consumo que hacen los usuarios al utilizar los dispositivos. Y seguimos introduciendo mejoras para que nuestros productos sean más eficientes. Por ejemplo, el iMac consume en reposo hasta un 96 % menos que la primera generación. El MacBook de 12 pulgadas consume menos de 0,5 vatios en reposo. En Estados Unidos, se puede cargar el iPhone X una vez al día durante un año por solo 75 centavos.2 Si multiplicamos estos ahorros por todos los dispositivos Apple del mundo, la huella de carbono se reduce considerablemente.
Nos hacemos responsables de la energía empleada en el envío y reciclaje de nuestros productos.
Al medir nuestro impacto medioambiental tampoco nos olvidamos de la energía que utilizamos para transportar y reciclar los productos. Por eso nos esforzamos por fabricar dispositivos más ligeros y nuestros embalajes son más pequeños para consumir menos combustible al transportarlos en barco y en avión. Además, buscamos nuevas técnicas de reciclaje. Cuando recogemos los productos al final de su ciclo de vida útil, sopesamos el uso de las tecnologías locales frente al impacto que tendría transportarlos a un lugar donde se pudieran recuperar más materiales, y elegimos siempre la mejor opción para el medio ambiente.
Apple GiveBack
Bueno para ti.
Bueno para el planeta.
Cambia tu dispositivo válido por una Tarjeta regalo del Apple Store. Y si ya no tiene valor, lo reciclamos gratis.